La embajada de Noruega en México confirmó este lunes que las delegaciones del oficialismo y la oposición regresan al diálogo desde este 17 de octubre.
En un escueto comunicado, la embajada noruega explica que se efectuará un encuentro entre ambas delegaciones en Barbados, «conforme a lo previsto en en el memorando de entendimiento» firmado en México en agosto del 2021.
Entre tanto, el diario The Washington Post adelantó que este martes se firmará el acuerdo para la flexibilización de las sanciones petroleras, pero se hará a cambio de que maduro permita mejores condiciones electorales.
El acuerdo se produce días antes de que los partidos de oposición de Venezuela planeen realizar una votación primaria para elegir un candidato único que respalde a Maduro.
La favorita en las primarias , María Corina Machado, es una de varios líderes de la oposición que el gobierno de Maduro ha prohibido postularse para un cargo.
Lea también: Mejorar las garantías electorales es el tema central del regreso al diálogo, según experto
Estados Unidos ha impuesto sanciones contra el gobierno venezolano o individuos venezolanos durante más de 15 años, pero las endureció significativamente a principios de 2019 después de declarar ilegítima la victoria de Maduro en 2018.
La administración Trump sancionó a la compañía petrolera estatal de Venezuela, al banco central y a funcionarios clave del gobierno. Luego impuso un embargo económico más amplio. Congeló las propiedades y los intereses del gobierno de Maduro en Estados Unidos y prohibió a los estadounidenses hacer negocios con el gobierno.
El acuerdo surgió de conversaciones directas entre funcionarios de la administración Biden y representantes del gobierno de Maduro que comenzaron el año pasado durante el inicio de la guerra en Ucrania. La administración Biden comenzó a aliviar las restricciones a Chevron, la principal petrolera estadounidense con activos en Venezuela, en un gesto destinado a apoyar las conversaciones entre el gobierno de Maduro y la oposición.
Estados Unidos también anunció este mes que reanudaría los vuelos directos de deportación a Venezuela, otra señal del deshielo de las relaciones entre los dos países. La tensa relación había limitado la capacidad de Estados Unidos para devolver a los inmigrantes venezolanos indocumentados.
El anuncio conjunto de las partes del proceso de diálogo y negociación de #Venezuela pic.twitter.com/rtCRivFrnp— Noruega en MX y CA (@NoruegaMexCA) October 16, 2023
Redacción Curadas.com
Con información de The Washington Post