Acuerdo de Barbados: oposición y oficialismo suscriben convenio sobre las presidenciales

Representantes de la administración de Nicolás Maduro y de la Plataforma Unitaria firmaron este martes un acuerdo en Barbados sobre las condiciones y garantías para las elecciones presidenciales. Igualmente, las partes suscribieron un acuerdo para la protección de activos de Venezuela y la integridad del territorio.

El primer acuerdo, sobre las garantías electorales para todos de cara a las presidenciales de 2024, establece que estos comicios se harán en el segundo semestre del 2024.

Lea también: Bancamiga y la UCAB suscribieron alianza estratégica de cooperación interinstitucional

El primer acuerdo establece:

Las partes reconocen el derecho de cada sector a seleccionar su candidato.


Las partes promoverán de manera conjunta ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) un conjunto de garantías electorales para todos los actores, teniendo como base lo previsto en la Constitución y la ley.


Las garantías electorales para todos los actores incluirán:


Proponer que el proceso electoral se realice en el segundo semestre de 2024.


Ejecución de la actualización del Registro Electoral, incluyendo jornadas especiales de inscripción y actualización; establecimiento de puntos en todo el territorio nacional; realización de jornada de actualización del Registro Electoral en el extranjero sin más limitaciones que las previstas en la ley.


Desarrollo de todas las auditorías previstas.


Solicitud de invitación a Misiones Técnicas de Observación Electoral, incluida la Unión Europea y el Centro Carter.


Promoción del equilibrio en los medios de comunicación públicos y privados y garantizar la igualdad en el acceso de los candidatos a los medios y redes.


Promoción de todos los medios de comunicación locales e internacionales en la cobertura de la campaña electoral.


Garantías de seguridad y movimiento para todos los candidatos.


El representante de Noruega, Dag Nylander, felicitó a los miembros de las dos delegaciones «por sus compromisos con este proceso».

«Este paso marca un paso importante en el camino hacia soluciones duraderas e inclusivas para Venezuela», dijo.

Noruega cree que los acuerdos firmados permitirán establecer reglas claras de convivencia política en Venezuela. Dag Nylander: «La Comunidad Internacional, lo demuestra la presencia de varios países, celebra este acuerdo», dijo.

El representante de Barbados agradeció a Noruega por ser facilitadores de estos diálogos y para «nosotros ha sido un proceso importante, entre los resultados tenemos la necesidad de mantener los canales de comunicación abiertos y comprometernos con el diálogo«.

Protección de los activos

El otro acuerdo firmado trata acerca de la protección de los activos de Venezuela y de la integridad del territorio, en lo cual se incluye a Guyana y la empresa petrolera Citgo.

Janet Yucra

Con información de VTV

¿Qué opinas?