La primaria superó las expectativas, puesto que con 26% de las actas escrutadas, la proyección de participación definitiva podría ser de 2.3 millones de personas, adelantó Eugenio Martínez, periodista especializado en la fuente electoral.
«Esto supera abiertamente las estimaciones más optimistas que eran de 1.4 millones con disposición a participar» acotó, en entrevista con Onda, la Superestación.
Explicó que esos 2.3 millones de electores, son más de 10% del registro electoral, lo que considera «un gran número», tomando en cuenta el contexto político en que se organizó la consulta.
Martínez destacó que los temores sobre la logística no generaron mayores problemas.
Lea también: Individuo mata a tiros a estudiante y hiere a otros tres en escuela de Sao Paulo
Por otro lado, resalta aspectos de la consulta como «el rango de edad (de los votantes) que se veía en las colas era bastante alto» y a su juicio «hizo falta un electorado joven».
Pero, también llamó la atención «la movilización en las zonas populares que fue sorpresiva, aunque no mayor, sin embargo, esto explica que se acabaran las boletas en algunas mesas» añadió.
«El candidato de Acción Democrática decía que el sustituto debía salir de la lista de la primaria. El segundo en discordia, que es Carlos Prosperi de AD, tiene 4% de asignación de votos, con esos números es muy difícil decir que ese sea el criterio para escoger a un sustituto» dijo.
Con información de Onda
“
Le vamos a cambiar la frase de Hasta el Final X (Hasta el Tronquito ) dale me gusta