Maduro pide ratificar los acuerdos de Barbados en la conferencia de diálogo, paz y convivencia

Nicolás Maduro instaló este jueves la conferencia nacional por «el diálogo, la paz y convivencia», con la idea de ratificar los acuerdos de Barbados, firmados el 17 de octubre con integrantes de la Plataforma Unitaria.

La idea es «gestar una poderosa unión del país detrás de grandes objetivos, los objetivos que he venido hablando se han convertido en consensos y le digo a los venezolanos que nosotros tenemos que ir por el camino de la búsqueda de consensos entre todos, defender la paz, el diálogo y la comprensión de todos», explicó en trasmisión de VTV.

Maduro dijo que actualmente «hay un amplio consenso en construir un nuevo modelo económico, que garantice el sustento de nuestra patria con esfuerzo propio y alto nivel de inversión y tecnología y que permita ir recuperando el país».

Lea también:

En la entrega del documento estuvieron presentes diputados oficialistas y de oposición de la Asamblea Nacional (AN), los gobernadores de Barinas y Cojedes, Sergio Garrido y Alberto Galíndez, respectivamente, y el rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, entre otros.

«El acuerdo que acabamos de firmar en Barbados y el acuerdo que firmemos en esta Conferencia Nacional de Paz nos debe dar 20, 30, 40 años para el desarrollo de la democracia, la recuperación de la economía, la construcción de un nuevo modelo económico y la prosperidad nacional», explicó Maduro.

«El diálogo en algunos momentos trastabilló, pero jamás se rompió, siempre se mantuvo la máxima del diálogo en Venezuela», señaló.

Maduro señaló que hay sectores de la oposición que, orquestados por el Gobierno de Estados Unidos, «han querido convertir a las sanciones en una extorsión, en un chantaje contra el país».

«Nosotros tenemos que ir por el camino de la búsqueda de consensos entre todos y todas, la búsqueda del consenso de defender la paz, de construir un nuevo modelo económico, de recuperar el estado de bienestar social y de lograr el levantamiento de todas las medidas coercitivas unilaterales», enfatizó.

Los cuatro puntos que establece el acuerdo están relacionados con «exigir el levantamiento completo y permanente de todas las sanciones, defender de manera activa los derechos históricos, políticos y jurídicos de Venezuela sobre el territorio Esequibo, cuidar la paz social y las instituciones que la garantizan como un derecho social inalienable y desestimar y rechazar las amenazas y chantajes que ponen en riesgo el Acuerdo de Barbados».

Janet Yucra

Con información de VTV y agencias

¿Qué opinas?