Referéndum, pista de aterrizaje y declaraciones del presidente de Guyana
El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, territorio de 160.000 kilómetros cuadrados, se ha intensificado en las últimas semanas.
Qué pasó con el Esequibo: Estas son las noticias más recientes respecto al conflicto entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
Venezuela construye pista de aterrizaje en zona en disputa
El 26 de octubre, el gobierno venezolano anunció la construcción de una pista de aterrizaje en la zona en disputa con Guyana.
La pista, ubicada en el municipio de Santa Elena de Uairén, estado Bolívar, tendrá una longitud de 1.800 metros y permitirá el aterrizaje de aviones militares y civiles.
Qué pasó con el esequibo
Guyana denuncia provocación de Venezuela
El gobierno de Guyana calificó la construcción de la pista de aterrizaje como una «provocación» y una violación de su soberanía.
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo que su país no cederá «ni una pulgada» del Esequibo.
Venezuela convoca a referendo respecto al Esequibo
El 23 de octubre, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la convocatoria de un referendo consultivo sobre el Esequibo.
El referendo, que se celebrará el 1 de diciembre de 2023, preguntará a los venezolanos si están de acuerdo con que el país reclame la soberanía sobre el territorio en disputa.
Elecciones presidenciales en Guyana podrían afectar al conflicto por el Esequibo
El 2 de noviembre de 2023, Guyana celebrará elecciones presidenciales.
El resultado de las elecciones podría tener un impacto en el conflicto por el Esequibo.
Si el gobierno de Guyana cambia, podría ser más o menos propenso a negociar con Venezuela.
Qué pasó con el Esequibo recientemente: Análisis
La construcción de la pista de aterrizaje por parte de Venezuela y la convocatoria del referendo consultivo son dos acciones que han intensificado las tensiones entre los dos países.
Es probable que el conflicto continúe en los próximos meses, especialmente si el gobierno de Guyana cambia en las elecciones presidenciales.
Posibles escenarios
Hay dos escenarios posibles para el conflicto por el Esequibo.
Negociación
Venezuela y Guyana podrían llegar a un acuerdo sobre la soberanía del territorio. Esto podría ser facilitado por la mediación de un tercero, como las Naciones Unidas.
Conflicto armado
Si las negociaciones no son exitosas, existe el riesgo de que el conflicto se intensifique y se convierta en un conflicto armado. Esto sería un escenario muy peligroso para la región.
Es importante señalar que el conflicto por el Esequibo es complejo, con una historia de más de 100 años.
Es difícil predecir cómo se desarrollará.
Así reportaron varios medios lo que pasó con el Esequibo esta semana
DW
Venezuela construye pista de aterrizaje cerca del Esequibo
Militares venezolanos presumen la obra que se ejecuta cerca de la zona en disputa con Guyana, cuyo gobierno reiteró que no cederá una pulgada de territorio.
Usando la consigna «el Esequibo es tierra venezolana», el militar publicó en su cuenta en la red social X (antes Twitter) un video en el que se observan los trabajos ejecutados por militares en una zona boscosa que denominan «Área de Desarrollo Integral La Camorra».
El Nacional
Militares de Venezuela construyen pista de aterrizaje cerca de zona en disputa con Guyana
En el video que publicaron este sábado se escucha a un militar, identificado como coronel Juan Gutiérrez Ortiz, explicar que se encuentran en La Camorra
En la construcción de la pista de aterrizaje que servirá como punto de apoyo logístico al desarrollo integral del Esequibo.
Efecto Cocuyo
FANB construye pista de aterrizaje cerca de zona en disputa con Guyana
En una zona del estado Bolívar, fronterizo con Brasil, que servirá para el “desarrollo integral” del Esequibo
Usando la consigna “el Esequibo es tierra venezolana“ publicaron los trabajos ejecutados por militares en una zona boscosa que denominan «Área de Desarrollo Integral La Camorra».
Infobae
El extraño llamado del régimen a referéndum, aunque Venezuela nunca ha renunciado a sus derechos sobre el Esequibo
La decisión genera confusión en un país que siempre ha defendido su soberanía sobre esa zona. La controversia se agudiza
¿Qué pasó con el esequibo?
El tema está siendo utilizado por el régimen venezolano para atizar el nacionalismo, ante la crisis de legitimidad que tiene, y como estrategia electoral ante un escenario de confrontación militar.
Venezuela hará un referendo para reforzar su “derecho” sobre el área en disputa con Guyana
Primicia
Presidente de Guyana dijo que no entregaría ni una pulgada del Esequibo
Descartó nuevamente reunión con autoridades venezolanas e insistió en esperar a que la Corte Internacional de Justicia ratifique Laudo Arbitral de 1899.
Aseguró además que los militares de Guyana están comprometidos con la defensa del territorio.
France 24
Crece tensión entre Guyana y Venezuela por cuestionado referendo sobre el Esequibo
Venezuela celebrará el 3 de diciembre una consulta popular para, entre otras cosas, pronunciarse por la anexión o no del Esequibo
En los últimos años, las tensiones se han incrementado por el hallazgo de petróleo y gas en la zona marítima del Esequibo.
Europapress
Venezuela asegura que sus derechos sobre Guayana Esequiba «están plenamente documentados»
El ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, aseguró que los derechos de Venezuela sobre Guayana Esequiba están «plenamente documentados»
Y reiteró el derecho de la ciudadanía venezolana a expresar su opinión al respecto
Esto en referencia al anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la celebración de un referéndum el próximo 3 de diciembre.
Más noticias relacionadas con el Esequibo en Curadas
Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo, Fase XIX, Entrega 201
Aquí no hay color político. El Esequibo siempre ha sido de Venezuela. No permitas que te confundan.
Guyana es Guyana, el Esequibo es Venezuela. Documentado.