«La gente quiere votar y lo demostró con la primaria»: Stalin González

Para Stalin González, dirigente del partido político Un Nuevo Tiempo y miembro de la mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición, lo que ocurrió en la primaria del 22 de octubre es una demostración de que «la gente quiere votar».

«Fue evidente la demostración de fuerza, la demostración de que la gente quiere votar, de que quiere luchar con el voto, más allá de los temas de las cifras, de los números. Fue mucha gente la que participó y que demuestra el carácter democrático que tiene el pueblo venezolano (…) y las ganas que tiene (…) de utilizar el voto como una herramienta (…) de cambio, que ha sido nuestro discurso (…) nuestra política y por lo cual hemos luchado en los últimos tiempos, por recuperar el derecho al voto y que podamos ejercerlo libremente», expresó, en entrevista con Venevisión.

Acerca de los ataques contra la elección de María Corina Machado como candidata presidencial, manifestó que es el temor de la administración de Nicolás Maduro ante la evidencia de que el país quiere un cambio.

«Él se pica es porque ají come. Creo que el gobierno tiene que entender que el país no lo quiere, que el país cambió totalmente (…) que ese acuerdo además que se logró en Barbados (…) lo que le dio fue una esperanza a la gente, no nada más en los temas económicos, sino la esperanza de la gente de poder retomar el derecho de votar y que eso vio expresado el 22 con la gente en cada uno de los centros de votación; creo que eso es lo hay que ver (…) la señal que está mandando la gente que quiere cambio, que no quiere que las cosas sigan estando así, quieren vivir distinto, quieren vivir mejor, quiere expresarse (…).El gobierno tiene que darse cuenta que eso que dicen las encuestas, que el 80 – 70 % del país está en desacuerdo con Maduro. Yo siendo ellos estarían más pendiente de eso que tratando de deslegitimar el proceso», argumentó.

Lea también: Leonor, aire fresco para la monarquía española: se convierte oficialmente en la sucesora de Felipe VI este 31Oct

No quieren dejar de ser gobierno

González, continuando con el tema de los ataques a la primaria, también se refirió al uso de la inhabilitación contra Machado para no permitirle correr en las presidenciales.

«Creo, evidentemente, que el gobierno tiene un plan, el gobierno no quiere dejar de ser gobierno, después de 23 años ahí, 24 años (…) y va a ponernos todos los obstáculos, todas las trabas, va a hacer de todo para quedarse y para sacarnos del juego electoral. Hay que tener la vista en la pelota firme, hacia adelante, luchar para que todos los venezolanos podamos tener el derecho político de ejercer y de ser elegidos».

Recordó que parte de los acuerdos de Barbados es el respeto a los derechos civiles y políticos que se traducen en que se deje elegir y ser electo con libertad.

«Es parte de lo que hicimos (…) yo entiendo la declaración; al momento en que estamos haciendo esta entrevista no se ha dado ninguna de las reuniones, seguramente, se dará para ver ese tema (…). El problema es que la gente está esperando cuándo es la elección de 2024, que digan cuándo es la fecha (…)», dijo.

Asimismo, afirmó que Machado «es la candidata» de la oposición, por lo que asomó que por el momento no hay «Plan B» para sustituirla por un abanderado de consenso, en el caso de que no la habiliten para el 2024.

«Acabamos de salir de un proceso hace ocho días, un proceso de elecciones primarias donde se eligió un candidato, una candidata de la oposición. Aunque la política es dinámica, cambiante: la oposición decidió, tomó un camino y es esa candidata la que va a representar, tenemos muchos obstáculos por delante, hay que sobrepasarlos (…). Esa es una discusión muy temprana, en términos de que aquí el primer objetivo es lograr las habilitaciones, lograr que la decisión interna de la oposición de haber tenido un candidato pueda materializarse (…) entendiendo que el objetivo es (…) lograr participar en la elección del año 2024, la elección presidencial (…)», explicó.

Redacción Curadas.com

¿Qué opinas?