Jesús Mendoza Morales, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), rechazó la violación de la autonomía universitaria con el ingreso de funcionarios de la Policía Nacional a esa casa de estudios.
«En las últimas horas han recogido denuncias de presencia de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) dentro del campus universitario, acto que es una aberrante violación de la autonomía universitaria. Pedimos al Ministerio de Interior y Justicia hacer valer lo consagrado en el artículo 109 de la Constitución», dijo el dirigente estudiantil.
Igualmente. Mendoza ofreció un balance sobre la realidad que afecta a los jóvenes que hacen vida en esta casa de estudios y en el grueso de las universidades del país, a propósito de que este mes se celebra el Día del Estudiante.
«No tenemos nada que celebrar (…) y en el inicio del mes del estudiante queremos reiterar la solicitud ante el Fiscal General de la República, para que se respeten todos los derechos de este ucevista (detenido). Además tenemos una enorme crisis presupuestaria que nos mantiene con unas becas de cinco dólares, un comedor inestable y rutas universitarias que no existe», declaró Mendoza.
Fue enfático en que no pueden esperar la detención de un estudiante o que ocurra una tragedia que involucre a los universitarios.
Lea también: Ramón Jose Medina: “Diosdado terminó ayudando a María Corina Machado”
Por su parte, Inyer Bellorín, secretario de reivindicaciones de la FCU-UCV, volvió a alzar su voz en función de las deficiencias que sufren los ucevistas y dejó claro que cualquier diálogo, sin importar la instancia que sea, debe comprender resolver la crisis que hoy asfixia a las casas de estudio del país
. «Los diálogos son importantes en la sociedad, pero solo cuando se logran acuerdos útiles. No son para fotos políticas», dijo.
Los universitarios manifestaron que tendrán un derecho de palabra ante el Consejo Universitario, para exigir el respeto de la autonomía universitaria.
Exigieron a las autoridades universidades comprometerse en ello y elevar la denuncia ante el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y coordinar acciones con las demás casas de estudios superiores.
Janet Yucra
Con información de nota de prensa
Los he visto recientemente en dos oportunidades en moto