Escala el conflicto: Guyana ratifica su «soberanía» sobre el territorio Esequibo

La Asamblea Nacional de Guyana aprobó una moción en la que ratifica la soberanía del país sobre la región ubicada al oeste del río Esequibo, una zona de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Venezuela, que celebrará un referendo el 3 de diciembre con el que espera declarar la anexión de este territorio.

La resolución, respaldada por unanimidad en una sesión extraordinaria, denuncia los planes del Gobierno de Nicolás Maduro, tildados como «provocativos, ilegales y sin efecto», y reitera que Georgetown ejerce y seguirá ejerciendo el control sobre la Guayana Esequiba, rica en petróleo y otros minerales.

El ministro guyanés de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Hugh Todd, quien presentó la propuesta, aseguró que el país no tiene miedo y confía en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para decidir en esta controversia del siglo XIX, aporte una conclusión «lógica».

«Estamos seguros de que la CIJ prevalecerá y el mundo apoyará a Guyana», aseguró.

Entre los puntos de la moción, destaca un respaldo al Gobierno de Irfaan Ali en la búsqueda de una solución «pacífica» y «legal» a la disputa, al tiempo que rechaza «cualquier forma de diálogo con Venezuela» fuera del proceso en la CIJ, rechazado por el Gobierno de Maduro.

Lea también: Incluye a venezolanas: Perú crea fuerza élite para combatir bandas internacionales de extorsión

Asimismo, el Legislativo guyanés apoya al Gobierno en la solicitud, ante la CIJ, de medidas provisionales que impidan a Venezuela apoderarse, adquirir o invadir el territorio, a la espera de la decisión del tribunal.

Además, hacen un llamamiento a profundizar el compromiso de todos los actores del país en defensa del territorio que reclaman como suyo.

Todd expresó, durante la sesión que se extendió hasta la noche, su deseo de que la CIJ «ponga fin a la tiranía» de Venezuela sobre esta área.

En paralelo, Maduro comenzó una campaña para el referendo no vinculante del 3 de diciembre sobre esta controversia, en el que los venezolanos serán consultados sobre si están de acuerdo o no con la anexión del Esequibo a su país, entre otras interrogantes.

De momento, ninguna de las partes de la disputa ha planteado la opción de que sean los propios esequibanos, que rondan los 125.000, los que decidan sobre su pertenencia a uno u otro país, o elijan mantenerse como territorio independiente y soberano.

Janet Yucra

Con información de Efe

3 comentarios en «Escala el conflicto: Guyana ratifica su «soberanía» sobre el territorio Esequibo»

  1. Si los habitantes del Esequibo hacen un referéndum de seguro ganan porque jamás aceptarían pertenecer a un Estado Paria en manos de usurpadores y en la mira de la Corte Penal Internacional. Además Venezuela (Estado) ha sido desvergonzado en ese asunto,.

    Responder
  2. El regimen usurpador no crea confianza en cuanto al propósito del propuesto referéndum, a tal manera que una inmensa mayoría de venezolanos no participará y no esta motivado. No significa que niegan el derecho que es territorio venezolano, sino que es un referéndum no vinculante y sin ningún efecto, donde la intención de maduro y su camarilla pareciera otra, levantar un nacionalismo sin apoyo.

    Responder
  3. Definitivamente; dejar en manos de los socialistas «secuestradores» de Venezuela, la solución del tema del Esequibo; es sencillamente el «SUICIDIO DE LA SOBERANÍA»; no cuenta con la confianza de los Venezolanos; menos con la legitimidad a nivel internacional; lo que pone cuesta arriba; su legitimidad para NEGOCIAR en nombre de los venezolanos dicho territorio; debe suspenderse cualquier iniciativa de referéndum; que no conduce a nada concreto, más que elevar el nivel de tensión entre ambas Naciones.

    Responder

¿Qué opinas?