«El financiamiento nos acerca al futuro, políticas públicas que sean tendientes al florecimiento de la empresa privada nos acercan al futuro, y hay una serie de dificultades que vivimos hoy en día que más bien nos alejan del futuro, la conectividad, los servicios públicos y la carencia de capital disponible para financiar emprendimientos».
Así lo afirmó el primer vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, quien pronunció a favor del desarrollo de políticas públicas y lograr acceso a financiamiento, como impulso para quienes apuestan por Venezuela.
En entrevista con Unión Radio, el directivo aclara que los «micro emprendimientos no son nuevos en el país, puesto que así han nacido varias empresas y han podido desarrollarse con mucho esfuerzo y sacrificio familiar y de los fundadores».
«Vimos cuando la pandemia a personas que entraron en proceso de reingeniería para sacar adelante pequeños emprendimientos, los que sin duda van a necesitar, para poder cristalizar y materializarse como empresas, no solamente de financiamiento, sino un espacio de políticas públicas y articulación institucional entre lo público y privado para que lleguen a feliz término», aseveró.
- Lea también: Xi Jinping reitera su apoyo a Cuba para que “resista la injerencia y el bloqueo externos”
A su juicio, Venezuela, «es caldo de cultivo de muchísimos emprendimientos y en ella se ha desarrollado una cultura de querer hacer y emprender para sortear los obstáculos que existen».
Por ello, Capozzolo anunció que Fedecámaras, conjuntamente con la Asociación Nacional de Trabajadores Autónomos, Emprendedores y Microempresarios de Venezuela (Atraem), realizará un foro con el objetivo de dar herramientas para lograr el salto de emprendedores a empresarios.
Y agregó que Fedecámaras está interesado especialmente en impulsar el emprendimiento femenino.
Con información de Unión Radio
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]