Kiara y los errores de una diva / Luis Olavarrieta

Gloria Sabrina Gómez, conocida como Kiara, personifica la esencia de la sensualidad venezolana

Su elegancia se combina con historias pícaras y anécdotas nunca antes reveladas que, incluso en la actualidad, la muestran como una mujer que vive intensamente cada experiencia. Te invito a ver esta entrevista, que nos sumerge en el nacimiento y la trayectoria de una destacada estrella del espectáculo. Kiara.

Créditos al canal Luis Olavarrieta en YouTube
Kiara

Se dio a conocer desde finales de la década de los 80’s y en la década de los 90’s con canciones compuestas por el cantautor y productor musical Rudy La Scala, como «Deskarado», «Qué bello», «Con mi cara tan lavada», «Tesoro mío» (a dúo con Guillermo Dávila), «Libérame», «Luna de plata», «Nadie como tú», «Corazón de contrabando», «Quiero un ángel», «Es el amor», entre otras.​ Actualmente está dedicada principalmente a su faceta de actriz,​ empresaria y animadora. En el 2011 presentó su nuevo disco Como La Primera Vez,​ que incluye 6 temas nuevos y 5 temas «Hits» de la artista.​ El primer single extraído de este nuevo disco, es la canción «Perdóname».

Kiara, nombre artístico de Gloria Sabrina Gómez Delgado proviene del nombre de una princesa indígena de Yaracuy, Venezuela. Sin duda, es una mujer polifacética. Es abogada, cantante, actriz, animadora y madre de un varón de nombre Marco Aurelio. Estudió Derecho y se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Comenzó formando parte de la Coral del Colegio Santa Rosa de Lima, donde estudiaba, pero la sacaron. Su voz era potente y siempre se destacaba en forma excesiva. Su gusto por la música siempre estuvo presente y se dedicaba a cantar acompañada de su guitarra en su grupo de amigos. Un día, alguien le sugirió que preparada una maqueta y la llevara a los dos sellos disqueros más importantes: Sonográfica y Rodven. Allí se interesó en su talento el productor musical del momento (Rudy La Scala) y en un mes ya tenía listo su material.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?