Si decides cocinar carne en su jugo, considera que necesitas tener tiempo disponible, pues tiene algunos procesos que se pueden tardar un poco
La carne en su jugo es un guisado típico de Jalisco y desde hace algunos años se ha extendido a otros lugares, como Guanajuato y Aguascalientes. Consiste en carne de res picada cocida, sumergida en salsa verde con frijoles de la olla y acompañada con rábano, cebolla u cilantro picados, así como trocitos de tocino y tortillas, por supuesto.
Pero para que no tengas que ir hasta Jalisco a comer este gran manjar, queremos compartir contigo una receta para que la puedas preparar en casa y sorprenderte a ti misma del gran sazón que has alcanzado después de tanto enfrentarte a las recetas de cocina. Piensa que está compuesta de cosas simples, pero que si ya dominas, puede quedarte el plato.
Se cree que surgió en un pueblo llamado Piedra Amarilla en el municipio de Acatic, precisamente en el estado de Jalisco y en casa de la familia Torre. Hoy en día, se puede encontrar prácticamente en cualquier lugar de Guadalajara. Pero en el barrio de Santa Tere se concentra un gran número de expendios de carne en su jugo.
Lo más recomendable cuando decides hacer carne en su jugo es que pongas a cocer tus frijoles con mucho tiempo de anticipación, ya sea un día o unas horas antes de empezar con la receta, para que no demore tanto en estar lista, especialmente cuando los cocinas sin olla exprés.

Ingredientes:
- 750 g de bistec de res picado en trocitos pequeños
- 250 g de tocino picado en trocitos pequeños
- ½ cebolla chica para la salsa
- 1 ½ tazas de cilantro
- 400 g de tomate verde
- 2 ajos grandes
- 1 cucharada de caldo de pollo e polvo o un cubito de concentrado
- 3 ½ tazas de agua
- Frijoles de la olla
Preparación:
1-Corta el rabito y la punta de las cebollitas cambray, luego retira la primera capa y resérvalas.
2-En una olla mediana, coloca el tocino picado finamente a fuego medio, una vez esté listo el tocino, retíralo procurando dejar la grasa que soltó.
3-Agrega las cebollas cambray en la grasa de tocino y deja que se frían por 5 minuto.
4-Ahora agrega los bistec picados en la olla y deja que suelten sus jugos a fuego bajo y con la tapa.
5-En la licuadora añade el tomate, media cebolla (pueden ser cambray, si tienes crudas),ajo, el cilantro, 1 cubito de consomé de pollo y una y media taza de agua para licuar todo.
6-Vierte la salsa sobre la olla con la carne y cebollitas; mezcla un poco y espera a que hierva por 20 minutos.
7-Prueba de sal y si no le falta, deja que se termine de cocinar otros 10 minutos.
8-Sirve en un plato hondo, luego agrega una cucharada de frijoles de la olla, cilantro, cebolla, tocino y algunos rábanos picados puede ser en rodajas o en brunoise.
9-¡Lista!
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB