Síndromes extraños | Relatos del lado oscuro

Acompaña a Relatos del Lado Oscuro donde nos habla sobre algunos de estos síndromes extraños que puede no conozcas

Existen patologías escasamente extendidas y casi desconocidas, capaces de acompañar a los pocos individuos que las sufren durante el resto de sus días. A pesar de sus efectos adversos permanentes, unas veces más graves y molestos que otras, los pacientes de estos síndromes extraños suelen ser capaces de llevar una vida normal.

Créditos al canal Relatos del Lado Oscuro en YouTube
Síndromes extraños

Witzelsucht, curiosa y divertida enfermedad

Esta condición neurológica se caracteriza por la tendencia a hacer chistes de forma reiterada y compulsiva. Los hallazgos podrían predecir el inicio y progresión de un tipo de demencia.

El humor es una disposición del ánimo y un elemento que participa en los procesos de comunicación verbal y no verbal. Su comprensión, producción y funcionalidad está, principalmente, determinada por las habilidades cognitivas y sociales de cada individuo.

Además, está estrechamente ligado a las carcajadas, y los chistes, son uno de sus principales conductores. Estos últimos se definen como un dicho, ocurrencia o historia breve que encierra un doble sentido o una idea disparatada con la intención de hacer reír.

Es una forma útil para liberar ansiedad, tensión e inseguridad. En concordancia, es una de las capacidades que tiene el ser humano para fomentar bienestar y disfrute, lo que conlleva, por lo general, a un estado de ánimo positivo.

En 2008, el doctor Paul McDonald, académico de literatura inglesa y norteamericana y director del Programa de Escritura Creativa y Profesional de la Universidad de Wolverhampton en Inglaterra, lideró una investigación de dos meses en la que, junto a un equipo de estudiantes, indagó en los anales de la historia para elaborar el primer informe basado en los chistes más antiguos del mundo. El de mayor antigüedad data del año 1900 (a. C.), en el que se hacía referencia al meteorismo de una mujer ante su marido. Este tendría relación con un proverbio popular entre los sumerios -civilización que habitó en lo que hoy es el sur de Iraq- y que se supone provocaba carcajadas entre ellos.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?