La ensalada de frutas en almíbar la puedes disfrutar como guarnición o como postres, porque sola es una explosión de sabor
Comer ensaladas definitivamente es uno de los placeres más grandes y ligeros de la vida. Sólo las personas más carnívoras le dicen que no a esta delicia, pero afortunadamente los que sabemos que esa puede ser nutritiva y además dejarnos con un gran sabor de boca, apostamos por una ensalada de frutas en almíbar.
Por eso es que queremos compartir contigo esta receta para que prepares una ensalada dulce y tradicional para disfrutar en Navidad. Cabe señalar que son una gran guarnición, que fácilmente le puedes agregar a cualquier plato fuerte como un lomo ahumado, pollo frito o incluso pescado a la plancha.
Sin embargo, cuando las ensaladas son dulces, puedes permitirte disfrutarlas por separado, porque solas en sí mismas son manjares que con frecuencia sólo podemos disfrutar en temporada navideña, pero afortunadamente puedes prepararla para la Nochebuena.

Ingredientes:
- 100 gramos de duraznos en almíbar
- 100 gramos de fresas naturales
- 100 gramos de piña en almíbar
- 100 gramos de cerezas en almíbar
- 100 gramos de uvas verdes
- 2 manzanas gala
- 1/2 taza de frutos secos
- 500 gramos de crema agria
- 1 lata de leche condensada
Preparación:
1-Una vez lavadas y desinfectadas todas las frutas naturales, pícalas: Las uvas a la mitad, las manzanas descorazonadas en cubitos o en tercios y la fruta en almíbar igual en trozos que se puedan comer.
2-Saca la fruta del almíbar y reserva este último para otras recetas.
3-Agrega toda la fruta natural y fuera del almíbar en un bol y si lo deseas, también pica los frutos secos para agregarlos también a la preparación.
4-Mezcla la fruta y frutos secos con la crema ácida y la leche condensada. Revuelve bien para que se incorporen todos los ingredientes.
5-Sirve en copas pequeñas.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB