En un mundo cada vez más conectado, es crucial estar informado y protegerse contra las estafas digitales. La tecnología ha transformado nuestras vidas de muchas maneras positivas, pero también ha dado lugar a nuevos riesgos, especialmente en el ámbito digital.
El 25% de los delitos virtuales se comenten en la víspera navideña. El robo de identidad y las estafas incrementan a la par que lo hace la disposición de compra que tienen los usuarios en esta época.
Es por ello que aprender a identificar cuándo una oferta no es tan buena como parece es vital en la actualidad para proteger nuestro dinero, nuestros perfiles y por supuesto a nuestros seres queridos.
¿Cuáles son los tipos más comunes de delitos digitales?
- Robo de cuenta de Whatsapp.
- Solicitudes de dinero a razón de “emergencias”.
- Hacerse pasar por empleados de operadoras nacionales o grandes empresas.
- Compras en línea de productos que no llegan.
- Falsificación de pagos o transferencias.
- Sorteos y/o créditos ficticios.
Es un riesgo al que todos estamos expuestos, pero para el que todos también podemos prepararnos sin importar la edad o la experiencia que tengamos con la tecnología. Pues para nadie es un secreto que gran parte de las estafas difgitales tienen como víctimas a las personas de la tercera edad.
También puede leer: Bancamiga impulsa el crecimiento de Mérida con una nueva agencia
Por ello, con el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias para evitar ser víctimas de estafas digitales, en Comunidate nos complace en anunciar el lanzamiento del taller:
«Toma el control de tu seguridad digital», que se llevará a cabo el 30 de noviembre de 8:30 am a 12 m en Caracas.
Los participantes aprenderán a reconocer las señales de alarma, a proteger sus contraseñas, sus datos personales y a utilizar medidas de seguridad efectivas para salvaguardar su privacidad en línea.
Para registrarse, los interesados pueden comunicarse al correo comunidate5.0@gmail.com o por Whatsapp al número 0424-2688633 antes del 28 de noviembre.
Toma el control y adquiere las habilidades necesarias para navegar por internet de manera segura con @Comunidate