Experta advierte sobre la institucionalización de la xenofobia: caso de la Vintotinto en Perú

Cuando los discursos con matices xenofóbicos van institucionalizados son más peligrosos, alertó la docente e investigadora de la Universidad Simón Bolívar, Claudia Vargas Ribas, en referencia a lo que ha ocurrido en Perú alrededor de la presentación de la Vinotinto en un partido de fútbol correspondiente a las eliminatorias suramericanas para el Mundial 2026,

«Este tipo de expresiones contra venezolanos en Perú es uno de los más graves, porque desde los discursos oficiales hay una criminalización de la migración venezolana», lamentó, en entrevista con Unión Radio.

Lea también: Indignación en Venezuela por el trato en Perú contra la Vinotinto (+Comunicados)

“Cuando catalogas la migración como un delito y cuando legalizas el hecho de que los migrantes puedan ser interpelados por una condición migratoria, en lugar de mirar cuáles han sido las barreras y obstáculos que el propio país ha puesto para que esta regularización jurídica no pueda ser posible, abres un abanico de temas que no solo pertenecen al tema público, medios de comunicación, gobierno, políticas migratorias, sino al privado, ya que afectas a las personas en su día a día”, aseveró la investigadora.

Advirtió que «a partir de los discursos xenofóbicos, los migrantes venezolanos no pueden integrarse a las comunidades, mientras en la población local se generan estereotipos que están vinculados con la delincuencia, la hipersexualización y la discriminación de mujeres y hombres provenientes de Venezuela, a los que se le genera a la vez una grandísima ansiedad».

Ribas ratificó que cuando se institucionalizan los discursos xenofóbicos, «eso da poder para que comiencen las irregularidades».

«Solo 30% de los venezolanos en Perú está en condición regular», indicó y se preguntó, ¿por qué el gobierno peruano no está sugiriendo alternativas para que el resto pueda regularizarse?».

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

2 comentarios en «Experta advierte sobre la institucionalización de la xenofobia: caso de la Vintotinto en Perú»

  1. De los que viven alla, ya están acostumbrados a ese tipo de cosas, nunca han dejado de hacerlo, son racistas hasta con sus propios paisanos, sin embargo todo ha aumentado gracias a los delincuentes de tren de Aragua y demás que han hecho estragos con las extorsiones, secuestros y sicariatos, en las zonas comerciales de Lima y sus cercanías.

    Responder
  2. LO PEOR de sociedades como la peruana es que los más Racistas y xonofobos son los estratos más bajos de la sociedad, carentes de cultura y educación, mismos que desde siempre han sido despreciados y ninguneados por las clases media y alta se la sociedad. Es como una venganza por las humillaciones provenientes de parte de sus propios paisanos peruanos.

    Responder

¿Qué opinas?