Qué es el evento Miyake y qué tanto daño podría hacernos

El evento Miyake es una tormenta solar extrema que podría ocurrir en el futuro

Se basa en el análisis de árboles que muestran un aumento brutal en radiocarbono hace unos 14.000 años

Se cree que fue un evento Miyake, es decir, una tormenta solar muy intensa, que provocó que los rayos cósmicos llegaran a la Tierra en cantidades mucho mayores de lo habitual.

Las erupciones solares causan tormentas solares. Estas son explosiones de energía que se producen en la superficie del Sol.

Estas erupciones pueden expulsar grandes cantidades de plasma y radiación al espacio, formando una eyección de masa coronal (CME).

Si una CME impacta en la Tierra, puede causar una tormenta geomagnética.

Las tormentas geomagnéticas pueden causar una serie de efectos en la Tierra, incluyendo:

  • Interrupciones en el suministro eléctrico
  • Daños en las redes de telecomunicaciones
  • Interrupciones en el transporte aéreo
  • Aumento de la radiación en la atmósfera

En el caso de un evento Miyake, las consecuencias podrían ser mucho más graves

Una tormenta solar tan intensa podría provocar apagones generalizados, daños a la infraestructura crítica y un aumento de la radiación en la atmósfera.

Esto podría provocar problemas de salud, como cáncer, y podría incluso causar la muerte de personas.

Por lo tanto, el evento Miyake es una amenaza potencial para la humanidad

Pero principalmente para el progreso, para la tecnología, y no tanto para la vida en la tierra, o para la continuidad del hombre como especie.

Es una posibilidad real, pero es difícil decir cuándo podría ocurrir.

Los científicos están trabajando para desarrollar métodos para mitigar los efectos de las tormentas solares, pero no hay garantía de que estos métodos sean efectivos en el caso de un evento Miyake.

Para explicarlo de manera sencilla, el evento Miyake es como si el Sol lanzara una gran bola de fuego hacia la Tierra.

Esta bola de fuego estaría cargada de partículas energéticas que podrían causar estragos en nuestra civilización.

Las consecuencias del evento Miyake serían devastadoras

Podrían causar apagones, daños a la infraestructura, problemas de salud, e incluso la muerte de personas. Por lo tanto, es importante que estemos preparados para esta posibilidad.

Por qué se llama así

El evento Miyake recibe su nombre de Fusa Miyake, un científico japonés que publicó un artículo en 2012 en el que propuso la hipótesis de que una tormenta solar extrema podría ocurrir en el futuro.

Miyake basó su hipótesis en el análisis de anillos de árboles antiguos, que muestran un aumento en los niveles de radiocarbono hace unos 14.000 años.

Miyake sugirió que una tormenta solar podría haber sido causada por una eyección de masa coronal (CME) muy grande, de más de 100 millones de kilómetros de diámetro.

El nombre «evento Miyake» se usa para referirse a esta hipótesis desde entonces.

Es un nombre apropiado, ya que Miyake fue el científico que propuso la hipótesis y proporcionó la evidencia que la respalda.

En español, el evento Miyake también se conoce como «tormenta Miyake» o simplemente «Miyake».

También te puede interesar…

El Reloj del Fin del Mundo: se sitúa más cerca del Apocalipsis

Tormenta solar de 1959 en Wikipedia

¿Qué opinas?