Pollo en crema de espinacas: prepara este delicioso plato

Disfruta del sabor de este delicioso pollo en crema de espinaca, un guisado fácil y perfecto para la hora de la comida

La pechuga de pollo es una de las carnes más fáciles y rápidas que puedes preparar si no sabes qué hacer para la hora del almuerzo y qué mejor que elaborar un plato de pollo en crema de espinacas para toda la familia y disfrutarlo el fin de semana sin complicaciones, justo así es este delicioso guisado que te vamos a enseñar a preparar paso a paso.

La crema de espinacas es muy fácil de preparar, ya que solamente debes de licuar crema, leche y el vegetal para obtener una deliciosa base para tu pollo, sin embargo, puedes cambiar el sabor de este guisado fácilmente sustituyendo las espinacas por cualquier otra verdura que tengas a la mano, por ejemplo, champiñones, zanahoria cocida, chiles poblanos pelados, calabacitas y otros similares.

En cuanto a la carne, utilizaremos pechuga de pollo cortada en cubos pequeños, de esta forma podrá servir fácilmente tu guisado y acompañarlo con otras preparaciones como papas, frijoles o arroz, sin embargo también puedes preparar este mismo plato utilizando otros cortes del pollo, por ejemplo, piezas enteras como muslos y piernas o incluso filetes de pollo fritos.

Pollo en crema de espinacas

Ingredientes:

  • 600 gramos de pechuga de pollo
  • 1/2 cebolla
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 tazas de espinacas
  • 1 taza de crema
  • 1/2 taza de leche
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta

Preparación:

1-Corta la pechuga en cubos pequeños y reserva.

2-Pica la cebolla en tiras finas y sofríe en una sartén con un poco de mantequilla.

3-Lava y desinfecta las espinacas y reserva media taza de las mismas.

4-Mientras tanto licua las espinacas con la crema, la leche y el ajo.

5-Integra el pollo a la cebolla, sazona con sal y pimienta y cocina hasta que esté dorado.

6-Agrega las espinacas que reservaste y cocina por unos minutos más.

7-Integra la crema de espinaca, rectifica el sazón y cocina hasta que adquiera una consistencia espesa.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?