Expertos de la ONU en Derechos Humanos solicitaron este lunes que se abran investigaciones independientes sobre las «acusaciones de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad» por parte de ambos bandos en el conflicto entre Israel y Hamás.
En un comunicado, Morris Tidball-Binz, relator especial de Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, y Alice Jill Edwards, relatora especial sobre tortura, señalan la necesidad de que estas investigaciones sean «rápidas, transparentes e independientes».
Estos expertos están comisionados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, pero no se expresan en nombre de la organización.
«Investigadores independientes deben recibir los recursos, el apoyo y el acceso necesario para realizar investigaciones rápidas, en profundidad e imparciales sobre los crímenes que habrían sido cometidos por todas las partes en el conflicto», reclamaron Tidball-Binz y Jill Edwards en el comunicado.
«El deber de investigar los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad […] es una obligación jurídica fundamental», apuntaron, en el último día de la tregua en Gaza, que podría ser prolongada.
Lea también: Suspenden aumento de los peajes previsto desde este 28Nov
Tregua extendida
el anuncio de los expertos se realiza en momentos en los cuales se anuncia que la tregua entre Israel y Gaza se extiende por dos días más.
Así lo anunciaron el grupo islamista palestino y el gobierno de Catar.
«El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Catar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior», informó el grupo en un comunicado difundido a través de Telegram.
Más allá de algunos inconvenientes menores, ambas partes han respetado el pacto, que ha visto la liberación de 58 rehenes cautivos en Gaza y 117 presos palestinos en cárceles israelíes.
Janet Yucra
Con información de agencias