La última función de Voz Veis / Luis Olavarrieta

La amistad da vida a grandes historias, y entre ellas destaca la de Voz Veis, un grupo a capela que nació de la hermandad, conquistando corazones y convirtiéndose en un éxito internacional

No dejes pasar la oportunidad de ser testigo de este emotivo adiós de Voz Veis, capaz de despertar la añoranza en todos sus seguidores.

Después de 13 años separados, Voz Veis decidió reencontrarse para brindar “La última función”.

Sumérgete en esta especial narrativa cargada de armonía, unión y destreza vocal excepcional.

Créditos al canal Luis Olavarrieta en YouTube
Voz Veis

Voz Veis fue un sexteto vocal venezolano que tomó su nombre del habla local de Maracaibo, ciudad de donde surge. Se convirtió en el año 2007 en la primera agrupación venezolana en ganar un Grammy Latino.

El grupo contaba con 6 integrantes: Carlos Labrador, Luis Fernando «Luigi» Castillo, Roberto Zambrano, Gustavo González, Santiago Castillo y Luis Enrique Leal.

Historia

Luis Leal, Gustavo González, Santiago y Luis Fernando (Luigi) Castillo, Betyan Montilva, Roberto Ignacio y Carlos Labrador junto a Yambet Montilva se juntaron y formaron un grupo de canto a capella como una especie de diversión, cantaron en fiestas y verbenas, y poco a poco se dieron cuenta de que estaban ya listos para salir del anonimato. En sus inicios fueron orientados musicalmente por el docente musical Víctor Galbán. Más tarde, afirmaría Gustavo González que fue un proceso, cada uno tiene sus carreras universitarias, pero un día esa diversión la fuimos tomando en serio.

Su registro vocal les permitió interpretar cualquier pieza y señalan que “puede ser desde Queen hasta Guaco”. Cada uno de los integrantes no solo era intérprete sino también compositor y arreglista.

En el año de 1997 el grupo fue contratado por la compañía discográfica independiente venezolana «Airó Music» para realizar su primer álbum titulado «Lo mejor aún está por venir» en el cual predominó la interpretación a capella de casi todos los temas.

En el año 2001, la empresa discográfica venezolana Sonográfica contrata al grupo, con el cual realiza el álbum «Virao'» del cual hubo dos ediciones. Es a partir de este momento, quizá por razones comerciales, que el grupo abandona definitivamente su estilo inicial de interpretación para contar con acompañamiento musical. Tres años después, la desaparecida empresa «Latin World Music» contrata al grupo con el cual vuelve a presentar el ya mencionado disco, con temas adicionales.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?