La Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) ordenó a las instituciones del sector tomar medidas sobre la implementación y uso de tecnología de proximidad sin contacto o «contactless».
La orden fue impartida esta semana en una circular enviada a todas las instituciones bancarias, compañías emisoras o administradoras de tarjetas de crédito, débito, prepagadas y demás tarjetas de financiamiento o pago electrónico, instituciones de tecnología financiera y redes interbancarias.
Básicamente, lo que las entidades deben hacer, según la misiva, es «reforzar los parámetros de seguridad y establecer límites de montos para el uso de este tipo de instrumentos».
Se trata de la circular número 07735, donde la Sudeban estableció que las entidades deben someter a aprobación previa del ente regulador sus planes de implantación de esta tecnología y deben reforzar las medidas de control para evitar prácticas fraudulentas.
Lea también: Obreros rescatados de túnel en India relatan sus 17 días de calvario
Igualmente, solicitó reforzar las labores de monitoreo de las operaciones realizadas con tarjetas sin contacto “para la detección en tiempo real de las transacciones no habituales o inusuales realizadas por los clientes”.
Sobre los montos límites diarios para los pagos sin contactos, estos deberán ser actualizados al menos con frecuencia semestral “con base en los estudios de la Unidad de Administración Integral de Riesgos (UAIR)”.
“Los montos podrán ser por una sola transacción o por la suma de varias transacciones en el día, ofreciendo alternativas al cliente de parametrizar (sin superar los límites diarios) en cualquier medio electrónico”, se lee en el documento.
Con información de Finanzas Digital