Un referendo sin sentido: Editorial de César Miguel Rondón en TVV

Un referendo sin sentido – En Conexión con César Miguel Rondón

César Miguel Rondón comenta la intención del referendo y la opinión de Asdrúbal Aguiar

Jorge Rodríguez afirmó que el referéndum brindaría una oportunidad para demostrar y reiterar el compromiso de defender el Esequibo

Un referendo sin sentido: Editorial de César Miguel Rondón – En Conexión – TVV

Cuando uno busca la forma de explicar qué busca el régimen con el referendo consultivo sobre el Esequibo hay que acudir a los expertos. Porque el absurdo es siempre esquivo con la razón.

En septiembre 2023, la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro aprobó una resolución para celebrar un referéndum.

Este estaría destinado a «permitir al pueblo venezolano expresar sus puntos de vista sobre una importante disputa territorial. El reclamo de Venezuela sobre los territorios del Esequibo».

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional del régimen, sostuvo que el referéndum brindaría una oportunidad para que los venezolanos “demuestren y reiteren su compromiso de defender el Esequibo ante los intentos de violar la integridad del territorio nacional”.

Un mes después de la aprobación de la resolución de la Asamblea Nacional Venezuela anunció que el referéndum sería el 3 de diciembre de 2023.

Entre otras cosas, se invita a los venezolanos a rechazar el laudo arbitral de 1899. Además, a aprobar el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único mecanismo vinculante para resolver la controversia.

Y también a repudiar la competencia de la Corte Internacional de Justicia Penal (CIJ) en el asunto.

La Corte Internacional de Justicia, en diciembre del 2020, había decidido el procedimiento.

La Corte Internacional de Justicia suscribió la ordenanza en marzo del 2021.

Según escribe Asdrúbal Aguiar en El Nacional que “la representación del Estado venezolano le indicó a la Corte, que “todavía no ha decidido sobre la posición que adoptará de cara a dicho procedimiento”, agregando que, tratándose de una cuestión de soberanía debía proceder a consultas populares sobre la cuestión y que ello le tomaría “un lapso de tiempo importante”

El artículo de Asdrúbal tiene por título algo muy parecido a una sentencia: «El referéndum venezolano nos derrotará»

Y sus preguntas sostienen el punto:

¿Media una ingenua creencia en Maduro, o es un juego suicida suyo con los intereses superiores de la nación al pensar que tal consulta –sin carácter vinculante, por tratarse de la prevista en el artículo 71 constitucional– incidirá en el acatamiento o no por Venezuela de lo que al final sea sentenciado por la Corte?”

Se pregunta Aguiar: “¿No repara Maduro que ha acreditado a sus agentes e incluso ya solicitó de la Corte la designación de un juez ad hoc –exigió que se eligiese como tal a un extranjero –por no existir un nacional venezolano dentro de la composición del tribunal?”

Un referendo sin sentido – En Conexión con César Miguel Rondón | Lunes a viernes 10:00 pm | TVV Network

También te puede interesar…

Lo peor del referendo del Esequibo con Norbey Marín y Vicente Haro

¿Qué opinas?