¿Y si todo muriera mañana? / El Robot de Platón

La degradación del suelo es una de las problemáticas ambientales más graves y más extendidas a escala global. ¿Y si todo muriera mañana?

Prácticamente todos los suelos del mundo han sufrido transformaciones debido a la acción antrópica o del hombre, lo que ha disminuido su calidad y su capacidad de brindar servicios, tanto a nosotros como a los ecosistemas. ¿Y si todo muriera mañana?

Créditos al canal El Robot de Platón en YouTube
¿Y si todo muriera mañana?

La degradación del suelo es un fenómeno por el cual el suelo de un determinado lugar pierde algunas de sus propiedades más importantes, lo que se traduce en una disminución de su capacidad para brindar servicios ecosistémicos y otro tipo de servicios.

Antes de meternos en profundidad en este proceso, es recomendable hacer un repaso de qué es el suelo. El suelo es la primera capa que nos encontramos en la superficie terrestre. Se divide en capas llamadas horizontes, siendo el primero de ellos una capa rica en materia orgánica, la segunda una capa caracterizada por los lixiviados caen, y una tercera en transición hacia la roca madre. Los suelos son estructuras dinámicas que están en constante formación y degradación.

Aunque es una capa extremadamente delgada en términos geológicos, el suelo tiene una gran importancia para la vida, ya que es donde se asientan una gran parte de las especies vegetales, se dan la mayoría de procesos de conversión de materia orgánica en inorgánica y viven multitud de especies animales, hongos y bacterias. Además, los suelos son imprescindibles para la agricultura o la ganadería.

Una vez vista la tremenda importancia de los suelos, podemos hacernos una idea de los problemas que puede generar su degradación.

Tipos de degradación del suelo

Hay varios tipos de degradación de los suelos, aunque aquí veremos los más comunes:

Erosión: la erosión de los suelos se produce siempre de forma natural, debido a distintos factores como el agua o el viento. Hablamos de un problema de erosión cuando ésta es más intensa de lo habitual. En este caso, la capa superior del suelo, la más importante para la vida, se ve muy disminuida o desaparece totalmente.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?