Hoy en día existe el ramen en todo el mundo y puede cocinarse con diferentes estilos de fideo, caldo y condimentos, en esta ocasión prepararemos unos ramen con tocino
Los días fríos y nublados nos orillan a pensar en los caldos y sopas cálidas que nos dan muchas ganas de consumir sobre todo para entrar en calor después de empezar a enfrentarnos a bajas temperaturas. Muchos pensamos en el consomé de pollo, pero si tu paladar ya es un poco más internacional, seguramente se te antoja un ramen con tocino.
Por eso es que queremos compartir contigo una receta para hacer un ramen casero, que además podrás hacer en poco tiempo, es decir unos 30 minutos. El secreto es que no lleva tantos ingredientes como uno tradicional, pero lleva los esenciales, que te aportarán muchas vitaminas y minerales.
El ramen es una sopa de fideos típica de Japón que nació en China. Se suele servir en caldo a base de huesos de puerco, pollo, pescado o vegetales. Sazonandose con salsa de soja o miso. Se acompaña comúnmente con ingredientes adicionales como carne de cerdo, pollo o ternera, huevos cocidos a baja temperatura, alga nori, brotes de bambú, cebollas verdes y un largo etcétera.

Ingredientes:
- 3 litros de agua
- 1/2 kilo de panceta de cerdo
- 1/2 taza de salsa de soja japonesa
- 1/4 de taza de mirín (vino dulce de arroz japonés)
- 2 tallos de cebolleta
- 2 cebollas
- 1 zanahoria
- 1 trozo grande de jengibre
- 5 dientes de ajo grandes
- 4 huevos
- 1/4 de taza de salsa de soja
- Agua
- 100 gramos de cebolleta
- Aceite vegetal
Preparación:
1-Corta la panceta en trozos no muy finos, sala y sella con un poquito de aceite vegetal por los dos lados.
2-Una vez dorada la panceta, agrega el agua y trata de retirar la grasa lo máximo posible.
3-Mientras el agua se va calentando, corta las verduras (incluyendo el ajo) y poco a poco agrega al caldo.
4-Añade salsa de soya japonesa y mirín al caldo con verduras.
5-Deja que se cocine a fuego medio por 30 minutos.
6-Coloca tus huevos a temperatura ambiente en agua hirviendo por 1 minuto; mueve continuamente para que la yema quede al centro.
7-Tras 5 minutos, sáca y coloca en agua con hielo; después retira la cascara y en un recipiente coloca salsa de soja y agua hasta cubrirlos.
8-Reserva en el refrigerador.
9-Pica la parte reservada de la cebolleta en tiritas pequeñas.
10-Fríe a fuego suave la cebolleta con aceite vegetal y una vez que cambie de color, reserva.
11-Después de los 30 minutos, corta la panceta en trozos y el huevo por la mitad.
12-En un bol, coloca la cebolleta con aceite aromático y el caldo.
13-Cocina los fideos en agua hirviendo por un minuto ¡y listo!
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB