Tus emociones te pueden enfermar. Los trastornos psicosomáticos son una condición en la cual los síntomas físicos se ven agravados por factores mentales.

Algunas condiciones físicas pueden verse agravadas por factores mentales, como el estrés y la ansiedad. El estado mental de una persona puede hacer que la condición física mejore o se deteriore en un momento dado. Muchas enfermedades y afecciones pueden verse influidas por el estado mental del paciente; sin embargo, algunas condiciones son más sensibles que otras al estado mental de una persona.
Por ejemplo, las erupciones cutáneas y las afecciones de la piel, incluidas la psoriasis y el eccema, pueden empeorar si la persona se siente estresada o ansiosa; la hipertensión es una condición psicosomática común, en la cual el estrés o la ansiedad aumentan la presión arterial; los enfermos de enfermedades cardíacas y los pacientes con diabetes tipo 2 también pueden verse afectados por este tipo de trastorno.
Los trastornos psicosomáticos a menudo tienen efectos negativos sobre el sistema respiratorio, el sistema gastrointestinal y el sistema cardiovascular. Todos pueden tener efectos negativos en la calidad de vida de una persona, comprometiendo su desempeño normal.
¿Qué categorías existen dentro de los trastornos psicosomáticos?
Los trastornos psicosomáticos generalmente se dividen en tres categorías diferentes.
- Pacientes que sufren de una condición física y una condición mental: las condiciones pueden no estar relacionadas, pero el tratamiento para cada condición se complica por la presencia de la otra.
- Pacientes con una condición física que causa depresión o ansiedad: un ejemplo de esto podría ser un paciente con una afección a largo plazo, como un tumor, que se siente deprimido debido al pronóstico.
- Pacientes con trastornos somatomorfos, en los que los síntomas físicos son causados por una enfermedad mental: existen diferentes tipos de trastornos somatomorfos, incluida la hipocondría, en los que un pequeño síntoma se magnifica en la mente de la persona, lo que genera la preocupación de verse afectado por una afección aún más grave.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace