Nicolás Maduro ratificó este lunes, en el Consejo Nacional Electoral (CNE), que los resultados del referendo consultivo en defensa del Esequibo, es vinculante.
«¿Si el referendo consultivo no es vinculante, qué es?», respondió en el acto donde las autoridades del CNE le entregaron el acta con los resultados de la consulta.
Recordó los artículos de la Constitución donde se establece que «la soberanía es el poder constituyente, que está por encima de todo y reside en el pueblo (…) este referendo es vinculante y acato el mandato del pueblo».
En su discurso, dijo que tras las «provocaciones de Guyana (…) Venezuela reaccionó (…) Era el referendo más complejo, difícil y de mayor reto que hemos enfrentado, porque era llevar temas históricos, y estimulamos el debate», enfatizó.
«Ahora sí vamos a recuperar … la decisión que ustedes han tomado da un empuje vital poderosísimo (…). Ahora, si vamos a recuperar los derechos de Venezuela históricos en la Guayana Esequiba, ahora sí vamos a hacer justicia, ahora sí vamos a reivindicarnos con la fuerza de todos», expresó.
«Este referéndum es vinculante y acato el mandato del pueblo, el mandato popular es sagrado, la voz del pueblo es la voz de Dios», dijo Maduro. «Que no les quede duda», insistió.
Lea también: CNE: 10.431.907 electores votaron el referendo del 3D
El estado Guayana Esequiba
Por su parte, el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, enfatizó que los resultados del referendo son «transparentes, claros e inobjetables», por lo que exigió que deben ser respetados.
«Mientras ellos robaron, se hicieron un desastre y se traicionaron; nuestro pueblo salió a votar con alegría, entusiasmo, amor y confianza. El que quiera desconocer esos números, ellos siempre lo hacen», dijo.
Agregó que el «siguiente paso» es trabajar en la creación y promulgación de la ley del estado Guayana Esequiba.
«Lo más pronto que debe hacer es aprobar la ley del estado Guayana Esequiba y ahí van a comenzar a entender si el referendo es vinculante o no», indicó.
Janet Yucra