Relatos del Lado Oscuro nos lleva a esta historia de lucha o combate entre guerrilleros y militares
El Movimiento Todos por la Patria, liderado por Enrique Gorriarán Merlo, atacaba al Regimiento de Infantería Mecanizado 3 del Ejército de La Tablada, dejando 41 muertos. Copamiento La Tablada.

El copamiento del cuartel de La Tablada, fue un intento de ocupación de la guarnición del Ejército Argentino, en la provincia de Buenos Aires, el 23 y 24 de enero de 1989, por un comando del Movimiento Todos por la Patria, durante la presidencia de Raúl Alfonsín. El ataque fue rechazado luego de varias horas de combate, resultando muertos 32 guerrilleros, nueve militares y dos policías. Cuatro guerrilleros fueron detenidos desaparecidos por las fuerzas gubernamentales, cuya suerte nunca fue revelada por el Estado argentino.
Según el MTP el ataque fue para detener un golpe de Estado carapintada, en tanto que la conclusión de la investigadora Claudia Hilb, es que la cúpula del MTP pretendía provocar —mediante un fingido ataque carapintada al cuartel— una insurrección popular manipulando los sentimientos antigolpistas.
El investigador Felipe Celesia coincide en que no había tal intento de golpe carapintada y sostiene que el MTP perseguía hacer la revolución según el modelo sandinista, mediante una insurrección popular que generara cambios políticos.
El presidente Alfonsín sostuvo que fue él quien ordenó la represión, algo que también compartió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al investigar los hechos.
Celesia sostiene que en el primer día, las operaciones represivas dentro del cuartel estuvieron bajo el mando autónomo del poder militar y el presidente Alfonsín asumiendo el control a partir del día siguiente.
La represión llevada a cabo por el Ejército se caracterizó por un alto grado de violencia; en 1987 y 1988 Alfonsín había enfrentado sin recurrir a la violencia negociando con los sublevados, tres insurrecciones militares carapintadas.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace