Vinculante o No vinculante: Cómo es el referendo por el Esequibo

Vinculante o no vinculante: He ahí el dilema

Pero cuál es la diferencia entre Vinculante y No vinculante

La diferencia entre vinculante y no vinculante es que un documento Vinculante es obligatorio y hay que cumplirlo. Mientras que un documento No vinculante es simplemente una recomendación o sugerencia.

En el caso del referendo sobre el Esequibo, la diferencia entre vinculante y no vinculante es que, si el referendo fuera vinculante, el resultado tendría que ser respetado por el gobierno venezolano y por el gobierno de Guyana.

Esto significa que, si el referendo resultara a favor de Venezuela, el gobierno venezolano tendría que tomar medidas para reclamar el territorio del Esequibo.

Por el contrario, si el referendo es No vinculante, el gobierno de Venezuela no tiene que actuar acorde al resultado.

Mucho menos el gobierno de Guyana.

Esto significa que, si el referendo resultara a favor de Venezuela, el gobierno venezolano podría optar por no tomar medidas para reclamar el territorio del Esequibo.

Los efectos prácticos de que el referendo sea vinculante o no son significativos

Que el referendo sea vinculante o no es importante en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana.

Al declararlo vinculante se envía enviaría un mensaje claro al gobierno de Guyana de que Venezuela está comprometida con la resolución de la disputa territorial.

También es un mensaje para los venezolanos.

Por qué hay quienes se preocupan

Al ser vinculante, el referendo podría conducir a una escalada de las tensiones entre Guyana y Venezuela.

En última instancia, la decisión de si el referendo sobre el Esequibo es vinculante o no, es una decisión política.

Esta decisión es práctica y no teórica, y por lo tanto, la tomará el gobierno venezolano. Es así porque lo que hace al referendo vinculante o no, más allá de la intención, es lo que haga el gobierno una vez recibidos los resultados.

Es decir, aunque el referendo se etiquete como «No vinculante», si el gobierno de Venezuela actúa en base a sus resultados, en la práctica sería vinculante.

Pero nada es tan sencillo en derecho

Y mucho menos en derecho internacional, y muchísimo menos en una disputa que tiene tantos años, que ha cambiado de protagonistas y que implica la propiedad, tenencia y explotación de grandes riquezas naturales.

Podemos apenas conceptualizar qué es «Vinculante» y qué es «No vinculante», pero lo que lo definirá en la práctica será cualquier posible efecto que tenga el referendo sobre el conflicto por el Esequibo entre Guyana y Venezuela.

El presidente venezolano Nicolás Maduro defendió la legitimidad del referendo votado el 3 de diciembre, en el que los ciudadanos apoyaron la anexión del Esequibo, un territorio en disputa con Guyana.

El Consejo Nacional Electoral aseguró que el 95% de 10,4 millones de votantes dijeron a sí, por lo que el mandatario aseguró que el referendo «sí es vinculante y acata el mandato del pueblo».

Qué dicen otros medios

Efecto Cocuyo

Expertos consideran que referendo por el Esequibo no es vinculante, pero el chavismo insiste que sí

Dirigentes del chavismo como Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez, dicen que el referendo sí es vinculante

Según diversos abogados constitucionalistas, dicho referendo consultivo no es vinculante en su totalidad. Es decir, los resultados no deberían representar un mandato para el gobierno venezolano, pues era una consulta que se le hizo al pueblo.

Lee más en Efecto Cocuyo

France 24

Maduro asegura que referendo por el Esequibo sí es vinculante

Nicolás Maduro defendió la legitimidad del referendo votado el 3 de diciembre

Según los resultados presentados por el gobierno, los ciudadanos apoyaron la anexión del Esequibo, un territorio en disputa con Guyana.

Lee más en France 24

Runrunes

«Van a entender que esto es vinculante, no una mamadera de gallo»

«Prontico tenemos que aprobar la ley para la creación del estado Guayana Esequiba», dijo Cabello

Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), afirmó este lunes, 4 de diciembre, que el referéndum consultivo sobre el Esequibo es un proceso «vinculante».

Lee más en Runrunes

El Universal

«Este referéndum es vinculante y como jefe de Estado acato el mandato»

Asó lo resaltó Maduro ante el CNE

Con el triunfo del «Sí», el mandatario destacó que comienza una sexta etapa definitiva en la historia de la lucha por recuperar el Esequibo

Lee más en El Universal

También te puede interesar…

Sebastiana Barráez a Norbey Marín: El referendo no es vinculante

¿Qué opinas?