Disputa Venezuela Guyana por el Esequibo – Video Resumen CNN

En la disputa entre Guyana y Venezuela por el Esequibo, los argumentos de las partes son sólidos, y por supuesto, con perspectivas diferentes.

Por qué es tan especial esta zona que se disputan Guyana y Venezuela

Maduro propone crear el estado de Guayana Esequiba en la zona que Venezuela disputa con Guyana

El presidente de Guyana reacciona al controvertido «nuevo mapa de Venezuela» presentado por Maduro.

La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo no es algo que se pueda resolver mediante un referéndum.

El conflicto diplomático crece.

El territorio del Esequibo es el foco de la histórica disputa entre Venezuela y Guyana por el control de esa región.

El domingo, Venezuela realizó un referendo consultivo para anexar el territorio de 160.000 km2 y que representa dos tercios del territorio de la República Cooperativa de Guyana.

Guyana ha calificado el referendo como un paso hacia la anexión y una «amenaza existencial».

Por su parte EE.UU. dijo que «el límite terrestre entre Venezuela y Guyana no es algo que se resuelva mediante un referéndum».

Más detalles en el video

Argumentos a favor de Venezuela

Argumento histórico

Venezuela sostiene que su soberanía sobre el Esequibo se remonta al siglo XVI, cuando los conquistadores españoles reclamaron el territorio para la Corona española.

Argumento jurídico

Venezuela argumenta que el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó el Esequibo a Gran Bretaña, fue inválido porque fue influenciado por presiones políticas y diplomáticas.

Argumento práctico

Venezuela sostiene que el Esequibo es un territorio vital para su seguridad y desarrollo, ya que alberga importantes recursos naturales, como petróleo y minerales.

Argumentos a favor de Guyana

Argumento jurídico

Guyana sostiene que el Laudo Arbitral de París de 1899 es un tratado válido y vinculante, y que Venezuela ha aceptado su validez en el pasado.

Argumento práctico

Guyana argumenta que el Esequibo es su territorio desde hace siglos, y que sus habitantes tienen derecho a la autodeterminación.

Argumento internacional

Guyana sostiene que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) debe resolver la disputa, ya que es un órgano imparcial que puede garantizar una solución justa.

Algunas personas afirman que la resolución de la disputa por el Esequibo depende del fallo de la CIJ.

Sin embargo, los argumentos presentados por ambas partes son sólidos y ofrecen perspectivas diferentes sobre el conflicto.

También te puede interesar…

Conflicto por el Esequibo explicado en 8 minutos por Norbey Marín

Síguenos en Instagram

¿Qué opinas?