San Nicolás: por qué inspiró la creación de Papá Noel

Descubre qué tiene que ver un obispo católico que fue santo, con la leyenda del anciano que reparte regalos en Navidad. San Nicolás

Entre las muchas tradiciones típicas de la Navidad en todas las partes del mundo, hay una que está muy presente en muchos países: Papá Noel. Su nombre puede ser diferente en cada lugar, como Santa Claus o Viejito Pascuero… Pero en todas partes representa al mismo anciano bondadoso que hace regalos (sobre todo a los niños) en Navidad. San Nicolás

Pero, ¿cómo surgió este personaje navideño? Conoce quién era San Nicolás y por qué, en cierto modo, la creación de Papá Noel tuvo su origen en este santo.

Se celebra el 6 de diciembre, fecha instituida por el Vaticano, según la web Vatican News, el portal de información de la Santa Sede.

¿Quién era San Nicolás?

Tal como señala la Enciclopedia Britannica, San Nicolás fue un obispo que vivió en el siglo IV en portuaria de Myra, una antigua ciudad griega que hoy es la ciudad de Demre, en la actual Turquía.

Dado que la vida de Nicolás no está atestiguada por completo en ningún documento histórico, solo se conocen partes de su vida, como que fue obispo de Myra, nació en la antigua ciudad portuaria de Licia y, de joven, viajó a Palestina y Egipto.

San Nicolás

Según los relatos, este obispo fue encarcelado y torturado por el emperador Diocleciano, liberado bajo Constantino el Grande y murió en Myra en 343 d.C.

San Nicolás, protector de los débiles

El Vaticano señala que Nicolás era hijo de padres ricos, quedando huérfano a una edad temprana y utilizó toda su riqueza para ayudar a los pobres, enfermos y dedicándose a ayudar a jóvenes y niños.

Tras su muerte, su tumba en Myra se convirtió pronto en lugar de peregrinación y sus reliquias se consideraron milagrosas, refiere Vatican News.

En 1087, marineros italianos robaron parte de los restos de Myra, llevandolos a Bari, en Apulia, al sur de Italia, según National Geographic US titulado Where’s Santa buried? Resting places of the real St. Nick (en español: ¿Dónde está enterrado Papá Noel? Las tumbas del verdadero San Nicolás).

Este traslado aumentó su popularidad y más tarde fue santificado como San Nicolás de Bari, por lo que la ciudad italiana se convirtió en centro de peregrinación.

¿Cuál es la relación entre San Nicolás y el origen de la leyenda de Papá Noel?

San Nicolás y Papá Noel son figuras diferentes, pero la relación entre los dos personajes es la inspiración para la creación de la leyenda de Papá Noel.

Una de las historias de caridad de San Nicolás, fue la más inspiradora para el origen de Papá Noel, señala la plataforma centrada en la historia de la humanidad.

Según la historia, este hombre salvó una vez a tres niñas de ser enviadas a la prostitución por su padre, un comerciante en bancarrota que estaba desesperado porque no tenía dinero para mantenerlas ni para la dote de boda de cada una de ellas. Fue entonces cuando Nicolás decidió salvarlas y arrojó tres bolsas de monedas de oro por la chimenea: la bolsa cayó sobre las medias de las niñas, que habían sido colocadas en la chimenea para que se secaran.

De acuerdo con Britannica, tras la Reforma Religiosa del siglo XVI, la devoción a San Nicolás desapareció en todos los países protestantes de Europa continuando en los países católicos, excepto en Holanda, donde persistió como Sinterklaas. Los colonos holandeses llevaron esta tradición a Nueva Ámsterdam (actual Nueva York) en el siglo XVII, ciudad que ocuparon en la entonces colonia que hoy es Estados Unidos.

Sinterklaas fue adoptado por la mayoría anglófona del país con el nombre de «Santa Claus» convirtiéndose en la leyenda de un anciano bondadoso que aunaba la idea de bondad de San Nicolás con los antiguos cuentos populares nórdicos de un ser mágico que recompensaba a los niños buenos con regalos. Según Britannica, Papá Noel no se inspiró únicamente en San Nicolás.

La figura del anciano que hace regalos tiene distintas apariencias y nombres, desde Christkind o Nikolaus, Father Christmas y Santa Claus.

Pero, como explica Britannica, la imagen más famosa de Papá Noel es una creación norteamericana que se arraigó en el siglo XIX y que sigue siendo el anciano de barba blanca y ropas rojas.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente NATIONAL GEOGRAPHIC

¿Qué opinas?