«La propuesta sensiblera progresista nos llevaría a una híper a la manera de la Venezuela de Maduro y Chávez»
En su discurso de juramentación como presidente de Argentina, Javier Milei prometió un cambio radical en el rumbo del país.
Javier Milei comenzó su discurso de juramentación afirmando que «hoy comienza una nueva era en la Argentina». Aseguró que su gobierno pondrá fin a «una larga y triste historia de mucho declive».
En materia económica, Milei prometió un plan de ajuste y desregulación. Afirmó que «no hay alternativa al ajuste» y que «no hay alternativa al shock».
Milei reconoció que estas medidas tendrán un impacto negativo en el corto plazo, pero aseguró que serán necesarias para poner al país en el camino del crecimiento.
En materia social, Milei prometió un gobierno «de libertades». Afirmó que su gobierno defenderá los derechos individuales y que pondrá fin a las restricciones a la libertad de expresión y al libre mercado.
Milei también prometió un gobierno «de orden». Afirmó que su gobierno combatirá la delincuencia y la corrupción.
En conclusión, el discurso de juramentación de Javier Milei fue un mensaje de cambio radical para la Argentina. Milei prometió un gobierno que pondrá fin al populismo y al socialismo, y que buscará el progreso económico y social del país a través de la libertad y el orden.
Los principales puntos del discurso de Milei fueron los siguientes:
- Cambio de rumbo: Milei prometió un cambio radical en el rumbo del país, poniendo fin al populismo y al socialismo.
- Ajuste y desregulación: Milei prometió un plan de ajuste y desregulación para poner al país en el camino del crecimiento.
- Libertades individuales: Milei prometió un gobierno «de libertades» que defenderá los derechos individuales.
- Orden: Milei prometió un gobierno «de orden» que combatirá la delincuencia y la corrupción.
CNN Español
Algunas frases destacables de Javier Milei durante su discurso de juramentación como presidente
«La propuesta sensiblera progresista nos llevaría a una híper a la manera de la Venezuela de Maduro y Chávez».
«No hay plata. No podemos endeudarnos, no podemos emitir y no podemos seguir asfixiando al sector privado con impuestos. No hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock»
También El País hizo su selección de frases
“Esta es la herencia que nos dejan: una inflación plantada de 15.000% anual»
«Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive»
“Este es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina»
Qué líderes internacionales asistieron a la asunción de Javier Milei en Argentina
CNN recopiló la lista de los líderes globales que participaron en la ceremonia inaugural del gobierno de Milei
Entre ellos, Luis Lacalle Pou de Uruguay, Gabriel Boric de Chile, Santiago Peña de Paraguay, Volodymyr Zelensky de Ucrania.
France 24
Primer discurso presidencial de Milei: «No hay alternativa al ajuste»
Es el duodécimo presidente desde el regreso de la democracia a ese país de Latinoamérica hace 40 años.
Una de las más contundentes -y cuestionadas- frases que pronunció fue «Ningún Gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros».
El Comercio
“Milei en su juramentación: No hay plata. No hay alternativa al ajuste, al shock”
En su primer discurso como presidente de Argentina, Javier Milei dijo que será necesario hacer un fuerte ajuste fiscal
Y subrayó que aunque “en el corto plazo la situación empeorará, luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo”
Voz de América
Javier Milei toma posesión como presidente de Argentina y promete «una nueva era»
«Necesitamos un ajuste fiscal que recaiga en el Estado y no en el sector privado»
«No hay plata»
El flamante mandatario se dirigió a sus seguidores, a quienes convocó por redes sociales, en un escenario de espaldas al Parlamento. En medio de vítores y gritos de «¡Argentina, Argentina!», Milei anunció las líneas de su gobierno, entre ellas un abrupto ajuste del gasto, una reducción del Estado y la apertura comercial del país.
El recién inaugurado presidente vaticinó que no habrá alternativa a un «shock» fiscal, argumentando que sus predecesores habían dejado al país sin fondos y camino a la hiperinflación.
«Vamos a tomar las decisiones que sean necesarias, aunque cuando el principio sea duro», indicó Milei, quien criticó las acciones tomadas por los gobiernos anteriores, de tendencia izquierdista. «La única alternativa posible es el ajuste, un ajuste ordenado».
CNN Español
Quién es Sandra Pettovello, futura ministra de Capital Humano de Javier Milei
Sandra Pettovello será la titular de un ministerio que creará Javier Milei: el superministerio de Capital Humano.
La cartera, a partir de este 10 de diciembre, absorberá los anteriores ministerios de educación, trabajo y desarrollo social.
En su perfil de Linkedin, Pettovello se autodefine como una especialista en familia y en temas sociales, pero cuenta con experiencia en otras áreas.
Estudió periodismo en la Universidad de Belgrano entre 1999 y 2003, trabajó un tiempo como columnista y como productora periodística y, tras eso, fue gerente en una productora y en un canal de noticias.
Quién es Guillermo Francos, ministro del Interior para el Gobierno de Javier Milei
Francos nació en abril de 1950 en la provincia de Buenos Aires. Abogado de profesión y padre de 5 hijos
Francos posee una larga trayectoria profesional en el sector privado y también ha trabajado en varias etapas de su carrera en el sector público.
El País
Quién es Karina Milei, hermana pequeña y estratega del nuevo presidente de Argentina
El presidente la llama El Jefe y la considera “el Mesías”
La hermana pequeña del presidente es la persona en la que él más confía, su estratega de campaña, su estilista, alguien a quien califica como “el Mesías”.
Muchos en Argentina la consideran el cerebro del fenómeno Milei.
Karina Elizabeth Milei es dos años menor que su único hermano.
Son hijos de un matrimonio formado por un conductor de autobús y un ama de casa.
Karina siempre tuvo una relación muy estrecha con Javier, al que de niño maltrataba su padre ante el silencio cómplice de su madre, algo que él no les ha perdonado.
Licenciada en Relaciones Públicas, estudió pastelería, es escultora aficionada y fue copropietaria de una tienda de neumáticos.
Cuando su hermano era solo un economista que empezaba a ir a las teles como tertuliano, ella se ocupaba de gestionarle el patrimonio.
Telemundo
La pública afinidad de Javier Milei con el judaísmo
“Tengo un rabino de cabecera”
Milei perfila su Gobierno como uno de los más proisraelíes de la historia de Argentina y ha señalado que desea convertirse a la religión judía.
En su viaje reciente a Nueva York, antes de cualquier otra reunión, visitó la tumba de ‘el Rebe’, un influyente líder jasídico.
DW
Milei anuncia tiempos difíciles
Declara el fin de la «decadencia» argentina y promete un duro camino a la recuperación
El flamante presidente argentino, Javier Milei, prometió en su discurso inaugural sacar a Argentina de su crisis económica y traer al país una nueva era de paz y prosperidad.
Pero advirtió que «en el corto plazo la situación va a empeorar».
Mira el video de DW
También te puede interesar…
Quién es Javier Milei, el candidato ultraderechista que ganó las elecciones en Argentina