Con un apretón de manos terminó la reunión entre los presidentes de Venezuela y Guyana, quien acordaron continuar con las conversaciones para dirimir la controversia territorial sobre el Esequibo.
La información, difundida por los medios y redes oficiales, muestran el final del encuentro entre Nicolás Maduro e Irfaan Alí se san la mano, mientras los veedores de la reunión aplaude el resultado del encuentro.
El evento se efectuó en San Vicente y Las Granadinas, a instancias de la Celac y el Caricom e impulsada por el presidente de Brasil, Luis Lula Da Silova.
Pasadas las dos de la tarde de este jueves comenzó la reunión entre los presidentes en Kingstown aunque, previamente, cada uno se reunió como por separado con líderes de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom)
Lea también: Reunión Maduro Irfaan Ali: Diego Arria opina antes de la reunión
Ali, acompañado por su ministro de Exteriores, Hugh Todd, entre otros funcionarios guyaneses, tomó el primer turno en estas conversaciones previas con representantes de los países caribeños, entre ellos la excanciller de Belice Lisa Shoman, consejera general de la Caricom.
Luego, Maduro pasó a la misma sala, acompañado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el ministro de Exteriores, Yván Gil, entre otros acompañantes, como su esposa, la diputada Cilia Flores.
Ambas reuniones transcurrieron a puerta cerrada, con un breve tiempo para que la prensa captara unos segundos del encuentro, tras lo cual comenzaron las conversaciones, de las que se desconocen detalles, por ahora.
Guyana tiene derecho
Luego del encuentro, Irfaan Ali, aseguró que su gobierno tiene «todo el derecho» a explotar recursos en su «espacio soberano».
«Dejé muy claro que Guyana tiene todo el derecho (…) a facilitar cualquier inversión, cualquier sociedad (…), la expedición de cualquier licencia y el otorgamiento de cualquier concesión en nuestro espacio soberano», dijo el mandatario.
Antagonismo
La mesa tiene posiciones antagónicas: Maduro celebra la cita como «un gran logro» para «abordar de manera directa la controversia territorial», mientras que Ali negó que la disputa estuviese en agenda e insistió en su posición de que esta debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción es desconocida por el gobierno venezolano.
«Creo que no va a salir nada sustantivo en términos de la reclamación territorial, pues la posición de Guyana es que no hay conversaciones bilaterales sobre el tema, porque eso está en la Corte Internacional de Justicia», dijo a la AFP Sadio Garavini di Turno, exembajador de Venezuela en Guyana.
«Los intermediarios probablemente van a tener que buscar algo para que Maduro no salga» del encuentro «sin nada», considera Garavini di Turno, que ve «factible» una declaración «en la cual se diga que van a bajar la escalada, que van a seguir conversando para bajar las tensiones».
Guyana llevó el caso al Consejo de Seguridad de la ONU y anunció contactos con «socios» militares como Estados Unidos, que hizo ejercicios militares en el Esequibo.
Brasil, que ha abogado por una solución pacífica, anunció su decisión de reforzar sus fronteras.
Janet Yucra
Con información de EFE y AFP
Indudablemente Maduro salió como lo que es, un fanfarrón hablador de paja, cobarde, Ali se salió con las suyas, le dijo bien claro que ese territorio es de él seguirá explotando sus riquezas y punto este bolsa salió sin nada de allá, que irá hacer con el mapa? Se lo irá a meter en el bolsillo.