La abuelita perversa, Dorothea Puente | Relatos del lado oscuro

Relatos del lado oscuro presenta: Mirada dulce, pelito cano, lentes, vestido muy mono y una extraordinaria habilidad para mentir, envenenar y robar. La abuelita perversa

Todo un encanto la abuelita perversa. José Ramón nos contará sobre esta mujer.

Créditos al canal Relatos del Lado Oscuro en YouTube
La abuelita perversa

Dorothea Helen Gray (9 de enero de 1929 – 27 de marzo de 2011) fue una asesina en serie estadounidense condenada a cadena perpetua. En la década de 1980, Puente instaló una casa de huéspedes en Sacramento, California, y cobró los cheques del Seguro Social de sus huéspedes de edad avanzada y con discapacidad mental. Los que se quejaron fueron asesinados y enterrados en su patio. La prensa bautizó a su casa como «La casa de la muerte».

Antecedentes

Nació el 9 de enero de 1929 como Dorothea Helen Gray en Redlands, California fue hija de Trudy Mae Yates y Jesse James Gray. Sus padres trabajaban como recolectores de algodón.2​ Su padre murió de tuberculosis cuando ella tenía ocho años de edad, en 1937. Su madre murió en un accidente de motocicleta en 1938. Fue enviada a un orfanato hasta que unos familiares de Fresno, California, la llevaron a vivir con ellos. Años más tarde, ella mintió sobre su infancia, diciendo que ella era una de las tres niñas que nacieron y se criaron en México.

En 1945, se casó por primera vez, a la edad de 16 años, con un soldado llamado Fred McFaul, que acababa de regresar del Pacífico. Dorothea tenía dos hijas entre 1946 y 1948, pero ella envió a una a sus parientes en Sacramento, y la otra la entregó en adopción.

Dorothea quedó embarazada de nuevo en 1948, pero sufrió un aborto involuntario. A finales de 1948, McFaul la dejó. Humillada por el abandono, Dorothea mentiría sobre este matrimonio y afirma que su esposo murió de un ataque al corazón a los pocos días de su unión. Ella trató de falsificar cheques, pero finalmente fue capturada y condenada a un año de prisión; fue puesta en libertad condicional después de seis meses. Poco después de su liberación quedó embarazada de un hombre al que apenas conocía y dio a luz a una hija, a la que dio en adopción. En 1952 se casó con un sueco llamado Axel Johanson y, de este, tuvo un hijastro de 14 años fruto de un matrimonio turbulento.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?