La precandidata para las elecciones presidenciales de 2024 María Corina Machado presentó una apelación a la inhabilitación política por 15 años y aseguró que llegará hasta el final
La Plataforma Unitaria respaldó la decisión de María Corina Machado de asistir a sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para introducir un documento mediante el cual deja en claro que no existe una inhabilitación política en su contra. Otros factores democráticos también han apoyado su posición tras su visita a ese ente.

Estados Unidos ha seguido muy de cerca la candidatura y ha amenazado a Venezuela de forma constante con revisar las sanciones impuestas.
La opositora María Corina Machado pidió el viernes a la justicia revisar una inhabilitación que le impediría postularse contra el presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024 en Venezuela, en el último día del plazo dado para ello en una negociación mediada por Noruega.
En su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), la Plataforma Unitaria, que agrupo a diversos partidos políticos, escribió lo siguiente: «La candidata de las fuerzas democráticas y de todos los venezolanos acudió ante el TSJ como una muestra más de que está comprometida con el mandato que le dieron los venezolanos el 22 de octubre. Desde la Plataforma Unitaria Democrática, respaldamos y apoyamos su decisión y su lucha para consolidar el cambio político en 2024. ¡Unidos vamos a cambiar a Venezuela!.
Además de esa coalición política, también otras organizaciones partidistas como Voluntad Popular (VP), liderado fundamentalmente desde el exilio por el opositor Leopoldo López, emitió un comunicado en el que expresan su apoyo a Machado en su acción de «interponer una demanda de reclamación por vía de hecho y un amparo cautelar sobre una inexistente inhabilitación», lo cual, para ellos, constituye un «paso más hacia la derrota» del chavismo en las presidenciales».
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace