Mientras la cena está lista comparte con tus invitados una deliciosa botana dulce, aquí te decimos cómo preparar nueces garapiñadas
No todo tiene que ser frituras para botanear en casa. Mientras esperas a que la cena esté lista o quieres recibir a tus invitados con una dulce opción casera, esta recomendación de nueces garapiñadas será simplemente perfecta para consentirlos. En esta Navidad los platos principales, bebidas y postres deben ser una combinación exquisita que cautive el paladar de los comensales.
El garapiñado es una técnica utilizada para caramelizar alimentos como almendras, nueces o manies, las cuales llevan un proceso sencillo en el que se añade azúcar y se cuecen hasta lograr una cobertura crujiente.
Las nueces son una excelente fuente de nutrientes importantes para el cuerpo. Aportan antioxidantes, potasio, zinc, magnesio y fósforo. Además de las vitaminas del grupo B, son ideales para mejorar el sistema cardiovascular, digestivo, ayudan a regular la calidad de sueño y la memoria. Preparar nueces garapiñadas es muy sencillo y en esta nota te diremos cómo puedes lograr para acompañar tu gran cena. Toma nota.

Ingredientes:
- 230 gr de azúcar
- ¼ de taza de agua
- 1 cda de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- 400 gr de nueces
Preparación:
1-En una sartén añade el azúcar, agua, sal, esencia de vainilla y mezcla muy bien hasta que el azúcar se haya disuelto, te recomendamos que mantengas el fuego medio-bajo para evitar que el caramelo se pegue.
2-Una vez que el azúcar esté disuelto y la preparación haya soltado en hervor, añade las nueces y vuelve a mezclar hasta que estén bien cubiertas por el caramelo. No olvides mezclar constantemente para evitar que se queme.
3-Cuando la preparación obtenga una apariencia arenosa no dejes de mezclar, mantén a fuego bajo hasta que las nueces estén brillantes.
4-Una vez listas, coloca las nueces en una olla, trata de realizar este proceso lo más rápido posible ya que al enfriarse el caramelo las nueces de pegan.
5-Reserva por 1 hora y listo, ya puedes disfrutar de esta botana dulce.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB