Reunión entre presidente de Guyana y Maduro termina sin acuerdos

La tensa reunión entre el jefe del régimen venezolano, Nicolás Maduro, y el presidente de Guyana, Irfaan Ali, finalizó sin acuerdos

En la reunión entre presidente de Guyana y Maduro, ambos líderes llegaron a media mañana a San Vicente y las Granadinas, promovida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Comunidad del Caribe (CARICOM) para destemplar el clima por la disputa del Esequibo.

Créditos al canal NTN24 en YouTube
Reunión entre presidente de Guyana y Maduro
Reunión entre presidente de Guyana y Maduro

En un video difundido por el ministerio de Exteriores de Venezuela, se ve a Ali sentado. Luego, llega Maduro y se sienta frente a su homólogo y se produce un desafiante cruce de miradas. Ali repondió con un leve gesto de afirmación subiendo el mentón.

El encuentro arrancó con un estrechón de mano, a eso de las 4:30 (hora Venezuela). Una particularidad: el gobernante guyanés saludó al número uno del chavismo portando una pulsera con la silueta del mapa incluyendo a la Guayana Esequiba.

Dialogaron sobre la disputa que se intensificó en los últimos días y después de que los venezolanos respaldaran, en un referéndum a principios de diciembre, la soberanía de su país sobre ese territorio de 160.000 km² al oeste del río Esequibo, rico en recursos naturales.

Según un comunicado conjunto publicado tras la reunión, los mandatarios acordaron que «Guyana y Venezuela, directa o indirectamente, no se amenazarán ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia, incluidas las derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados».

Cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.

Tomaron nota de la afirmación de Guyana de que está comprometida con el proceso y los procedimientos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para la resolución de la controversia fronteriza. Tomaron nota de la afirmación de Venezuela de su falta de consentimiento y falta de reconocimiento de la CIJ y su jurisdicción en la controversia fronteriza.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?