Mejora tu memoria haciendo esto / Dr La Rosa

En este video vamos a ver algunas de las técnicas más simples para la memoria, suplementos y hábitos. Mejora tu memoria

La memoria es una de las habilidades que estamos perdiendo lentamente, pero a su vez es necesaria para mantener nuestro cerebro sano y funcionando de manera óptima. Mejora tu memoria.

Créditos al canal Dr LA ROSA en YouTube

La memoria es el proceso de almacenamiento para luego recordar esta información. Hay diferentes tipos de memoria. La memoria de corto plazo almacena información por unos pocos segundos o minutos. La memoria de largo plazo la almacena por un período más largo de tiempo

Mejora tu memoria

Consejos para mantener la memoria activa

  • Sé una persona activa: evitar la pasividad y realizar actividades que nos hagan sentirnos útiles y que formamos parte de la sociedad.
  • Cuidar la alimentación comiendo sano y procurar dormir de 6 a 8 horas diariamente, a fin de sentirse bien descansados y ayudar al cerebro a un mejor funcionamiento.
  • Relacionarse con las personas es crucial, nos “obliga” a mantenernos activos, a utilizar el lenguaje y a poner en marcha nuestra cabeza.
  • Oxigenarse correctamente y practicar relajación a través de la respiración.
  • Nunca dejar de aprender cosas nuevas: mostrar inquietudes y ganas de aprender, de dejarse impresionar por los conocimientos. Nunca perder la curiosidad de saber más.
  • Sé independiente. No dejes que los demás te ayuden en todo.

Los juegos de palabras: Actualmente hay muchos juegos que ayudan a la práctica del lenguaje de manera que ayudan a que no se nos olviden las palabras. Además de los juegos de palabra, los juegos de mesa también ayudan a estimular la mente.

  • Ríe. Nunca dejes de sonreír ya que la risa aleja el estrés que, en muchas ocasiones, es el culpable de los problemas de memoria.
  • Nunca dejes de contar las batallas: cuenta todos tus recuerdos a hijos, nietos, vecinos… y si ya no quieren escucharlos más prueba a llevar un diario o unas memorias en las que plasmar todos tus recuerdos día a día.
  • Introduce novedades en tu día a día para evitar caer en la monotonía.
  • Estimula todos los sentidos, oliendo flores, escuchando música clásica, viendo preciosas obras de arte….
  • Dejar volar la imaginación. Esto es muy útil y muy fácil de hacer. Imaginar el final de una película o de un libro que se está leyendo, ponerle cara a las personas mientras surgen en las conversaciones…
  • Leer es tremendamente útil, ya que una de los beneficios de la lectura es que ayuda con los problemas de memoria estimulándola.
  • Observa tu alrededor y enumera todo lo que ves por las calles.
  • Realizar ejercicio físico.
  • Escuchar la radio y mirra programas culturales en la televisión.
  • Explicar tus conocimientos a los más pequeños que te rodean.
  • Mantener nuestro entrono ordenado.
  • Mira fotos y vídeos antiguos.
  • Escribir cartas, recetas o cualquier otra cosa que nos interese.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?