¡Atención! Guía completa para entender y eliminar la cándida de tu cuerpo | Signos de cándida

La cándida ha tomado las redes sociales por asalto. Se ha convertido en un tema de conversación constante en línea. Elimina la cándida de tu cuerpo

En este video, exploraremos la verdadera naturaleza de la cándida, desmitificando sus implicaciones y presentando el enfoque adecuado para su tratamiento. Elimina la cándida de tu cuerpo.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Dr. Carlos Jaramillo:

Es importante saber que la presencia de cándida en el cuerpo es completamente normal. Forma parte de la microbiota natural en lugares como la boca, la piel y el intestino. De hecho, la cándida desempeña un papel crucial al ayudar a reconocer agentes patógenos en el organismo. Entender que un intestino completamente libre de cándida no es la meta es fundamental para una perspectiva más realista.

La cándida puede presentarse bajo diversas formas, predominando la de levadura. Sin embargo, cambios en el entorno pueden provocar su transformación a formas de micelio o rizoide, las cuales sí pueden generar problemas de sobrecrecimiento. Por ejemplo, la cándida puede aumentar la permeabilidad del intestino al crear poros en la barrera intestinal, lo que lleva a un aumento crónico en la permeabilidad intestinal.

Elimina la cándida de tu cuerpo

Es esencial abordar las causas subyacentes antes de iniciar cualquier tratamiento. El uso indiscriminado de antibióticos, así como la exposición a metales y tóxicos, también pueden desencadenar el crecimiento excesivo de cándida. Deficiencias en el sistema inmunológico, alteraciones hormonales y estrés crónico también pueden contribuir a su desarrollo.

La dieta juega un papel crucial en la prevención y el tratamiento de la cándida. Una dieta inflamatoria, rica en azúcares y aceites, puede fomentar su proliferación. Los síntomas de la presencia excesiva de cándida pueden variar desde problemas gastrointestinales hasta cambios en la piel, uñas y sistema genitourinario.

Para saber si tienes cándida, se recomiendan exámenes de sangre específicos. Estrategias para prevenir su crecimiento incluyen una dieta anti cándida, la eliminación de endulzantes y el uso de antibióticos específicos. También es importante evaluar el uso de enjuagues bucales y la acidez estomacal. Alimentos como yogur, frutas y comidas procesadas deben evitarse.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?