Mercado farmacéutico venezolano creció 7,6% el año pasado, según el Cifar

El mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento del 7,6 % de enero a noviembre del año pasado respecto al mismo período de 2022.

Asó lo dio a conocer la agencia Efe, al citar cifras suministradas por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

De acuerdo con el sector, unos 196,53 millones de medicamentos se colocaron en el mercado hasta el penúltimo mes del año pasado, mientras que durante el mismo lapso de 2022 se distribuyeron unos 182,57 millones en las farmacias del país.

Lea también: Haití celebra 220 años de independencia en medio de una crisis sin salida a la vista

Las cifras de la industria farmacéutica refieren que el mercado creció un 13,9 % en noviembre en comparación con el mismo mes de 2022, al pasar de 19,86 millones de medicamentos a unos 22,63 millones.

Según Cifar, representa un problema para la industria el «bajo» poder adquisitivo en el país.

La cámara farmacéutica pide a las autoridades acceso a financiación bancaria, creación de leyes que protejan la industria y reducción arancelaria para la importación de materias primas, entre otras medidas.

Con información de Efe

¿Qué opinas?