El colesterol aumentado lleva a uno de los problemas de salud más importantes del ser humano, las enfermedades cardiovasculares. Corregir el colesterol aumentado no es complejo, solo hay que entender cómo hacerlo, que comer, que no comer e incluso que suplementos y ejercicios podemos hacer para mejorarlo. Limpia tus arterias.
El sedentarismo y una alimentación inadecuada son los principales enemigos de unas arterias sanas. Ambos factores contribuyen a la formación de la llamada placa (una mezcla de grasas, colesterol y otros elementos que se encuentran en el torrente sanguíneo), y generan un estrechamiento de las arterias que limitan la circulación sanguínea en los principales órganos del cuerpo, incluido el corazón.

Cuando este problema no se ataca a tiempo, se corre el riesgo de padecer problemas cardiovasculares que afectan sensiblemente la calidad de vida, por lo que resulta de vital importancia tomar medidas al respecto. Una de ellas es eliminar la placa que obstaculiza el funcionamiento arterial, así que te compartiremos datos y consejos sobre cómo limpiar las arterias.
Alimentos que limpian las arterias
Dado que la mejor y más eficiente manera de limpiar las arterias de forma natural es a través de una dieta saludable, compartimos una lista de alimentos que deben ser incorporados en el menú del día a día no sólo para combatir la placa existente, sino para regular el colesterol y estimular los procesos de desintoxicación del organismo, impactando positivamente en nuestra salud:
Frutas
Manzanas: las manzanas contienen flavonoides, que son pigmentos naturales ricos en antioxidantes, por lo que combaten la acción de los radicales libres en el proceso de envejecimiento, y cuyo consumo reduce las posibilidades de sufrir problemas cardiovasculares. Además, las manzanas contienen pectina, una fibra soluble que impide la absorción del colesterol, principal elemento de la placa arterial.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace