Elena Rose nos lleva a Caracas en el 2000 / Viviana Gibelli TV

Elena Rose, en este íntimo episodio con Viviana Gibelli, se presenta como una mujer que ha enfrentado numerosas batallas en la vida, describiéndose a sí misma no solo como una persona, sino como un soldado en servicio

La conversación se centra en su viaje de autodescubrimiento y aceptación, donde abraza su oscuridad y aprende a vivir con ella, encontrando en ese proceso un sentido de fortaleza y poder interior. Elena Rose.

Créditos al canal Viviana Gibelli TV en YouTube

Elena comienza hablando de su juventud y las batallas que ha tenido que librar, incluyendo su lucha contra la soledad y el proceso de encontrarse a sí misma. Menciona una sensación intuitiva que la impulsó a buscar su libertad y su propósito, algo que la llevó a dejar su país natal, Venezuela, a una edad temprana.

Elena Rose

Un aspecto significativo de su historia es la lucha contra la falta de recursos y el hambre, que la llevó a tomar decisiones difíciles en su vida. Elena relata cómo estas experiencias la han hecho más empática hacia otros, especialmente hacia mujeres en situaciones delicadas, subrayando la importancia de no juzgar a los demás.

La conversación también aborda su carrera como compositora, destacando sus colaboraciones con artistas reconocidos como Fonseca y Ricky Martin. Elena describe su proceso creativo y cómo se convirtió en una voz para otros artistas, canalizando sus emociones y experiencias a través de su música.

Un tema recurrente en la entrevista es el amor propio y el autodescubrimiento. Elena habla de cómo le tomó tiempo aprender a amarse a sí misma y a reconocer su valor. Este viaje hacia el amor propio es descrito como un proceso consciente y en evolución.

Además, Elena comparte cómo su relación con Dios ha sido un pilar en su vida, proporcionándole dirección y confianza en sus decisiones. Su fe parece jugar un papel crucial en su resiliencia y en su capacidad para superar obstáculos.

La entrevista también toca aspectos de su vida personal y sus relaciones, destacando cómo estas experiencias han moldeado quién es hoy. Elena se presenta como alguien que valora profundamente el amor, no solo en las relaciones románticas, sino también en su conexión con los demás y en su trabajo creativo.

El episodio concluye con reflexiones sobre su conexión con Venezuela, su tierra natal, y cómo sus recuerdos y experiencias allí continúan influenciando su vida y su arte. A través de su música y sus palabras, Elena busca inspirar y conectar con otros, compartiendo un mensaje de amor, esperanza y resiliencia.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?