A menudo se debate si el café es beneficioso o perjudicial para la salud. Contrario a la creencia popular, el café posee múltiples beneficios para la salud humana. ¡Más energía que el café!
Para aquellos que necesitan o prefieren evitar el café, existen diversas alternativas. El té es una opción popular, pero es importante tener en cuenta que también contiene cafeína, en diferentes concentraciones según el tipo. ¡Más energía que el café!
Dr. Carlos Jaramillo:
Entre estos, destacan la protección cardiovascular y cerebrovascular, la pérdida de peso, el aumento de la energía, y el mejoramiento del rendimiento deportivo y del funcionamiento gastrointestinal. Estos efectos positivos hacen del café una bebida valiosa en nuestra dieta diaria.
A pesar de sus beneficios, el café no es adecuado para todas las personas. Algunos individuos pueden experimentar efectos secundarios como malestar gastrointestinal, insomnio, ansiedad o taquicardia. En ciertas condiciones, puede ser necesario reducir o eliminar temporalmente el consumo de café. Es importante reconocer que estas reacciones varían según cada individuo.

La cantidad de cafeína consumida es un aspecto crucial a considerar. Una dosis alta se considera por encima de los 450 a 500 mg de cafeína, equivalentes a tres tazas grandes de café. Algunas personas pueden ser sensibles incluso a dosis bajas, mientras que otras no experimentan efectos negativos incluso después de varias tazas. La cafeína puede generar tolerancia, pero esto no implica que el café sea adictivo.
Existen varios mitos en torno al café. Contrariamente a lo que se piensa, el café no es adictivo y no deshidrata. Aunque puede causar insomnio en algunas personas, esto se debe a la duración de la cafeína en el organismo y a la capacidad del hígado para metabolizarla. Las reacciones a la cafeína son individuales y dependen de la velocidad de biotransformación de cada persona.
Para aquellos que necesitan o prefieren evitar el café, existen diversas alternativas. El té es una opción popular, pero es importante tener en cuenta que también contiene cafeína, en diferentes concentraciones según el tipo. Otras bebidas como la achicoria, infusiones de champiñones, hierba mate y kombucha representan alternativas saludables, cada una con sus propios beneficios y perfiles de sabor.
Las bebidas fermentadas como la kombucha están ganando popularidad. Es importante elegir kombuchas sin aditivos de jugo de fruta para evitar altos niveles de fructosa. Otras alternativas incluyen infusiones de frutas y la leche dorada, una preparación a base de cúrcuma, jengibre y otras especias, que puede ser personalizada según el gusto de cada uno.
No es necesario eliminar el café de nuestra dieta, pero se pueden explorar otras opciones para complementar sus beneficios. Bebidas como el té, la hierba mate y la leche dorada aportan fitonutrientes específicos que pueden enriquecer nuestra salud. Al final, la elección de la bebida depende del gusto personal y de cómo cada organismo reacciona a la cafeína. La clave está en disfrutar de estas bebidas mientras se obtienen sus beneficios para la salud.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace