Ángeles y guardianes | Relatos del auditorio | Relatos del lado oscuro

Relatos del lado oscuro nos presenta varios casos de personas que fueron extraña y milagrosamente salvadas, esperamos que les agrade. Ángeles y guardianes

Los ángeles de la guarda tienen el encargo especial de ayudar a los seres humanos durante toda su vida, desde su nacimiento hasta su muerte.

Créditos al canal Relatos del Lado oscuro en YouTube

Un ángel de la guarda es, según la creencia de varias religiones, un ángel asignado para proteger, guardar y guiar a una persona, grupo o nación durante su existencia en la tierra. La creencia en seres tutelares se puede rastrear a lo largo de toda la Antigüedad. La idea de ángeles que protegieran a las personas jugó un papel importante en el judaísmo antiguo.

En el cristianismo, la jerarquía de los ángeles se vio desarrollada ampliamente en el siglo V por Pseudo Dionisio Areopagita. La teología de los ángeles y los espíritus tutelares ha sufrido muchos cambios desde el siglo V. La creencia es que los ángeles guardianes sirven para proteger a cualquier persona a la que Dios los asigne.

Ángeles y guardianes

La idea de un ángel guardián es central en el libro del siglo XV «El libro de la magia sagrada de Abramelin el mago» (The Book of the Sacred Magic of Abramelin the Mage), de Abraham de Worms, un cabalista alemán. En 1897, este libro se vio traducido al inglés por Samuel Liddell MacGregor Mathers (1854-1918), cofundador de la Orden Hermética de la Aurora Dorada, quien llamó al ángel de la guarda el Santo Ángel Guardián.

Aleister Crowley (1875-1947), fundador de la religión esotérica Thelema, consideraba que el Santo Ángel Guardián representaba la verdadera naturaleza divina y el equivalente del «genio» de la Orden Hermética de la Aurora Dorada, el augoeides («cuerpo de luz») de Jámblico, el Atman del hinduismo y el daimón de los antiguos griegos. Siguiendo las enseñanzas de la Aurora Dorada, Crowley refinó sus rituales destinados a facilitar la capacidad de establecer contacto con el ángel de la guarda.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?