Encuentros con la ouija, parte 2 | Relatos del lado oscuro

Durante algún tiempo hemos recibido asombrosos relatos de situaciones paranormales, todas ellas relacionadas a los encuentros con la ouija

En relatos del lado oscuro creemos que esto no es un juguete, acompañenos para qué usted decida. Encuentros con la ouija, parte 2.

Créditos al canal Relatos del Lado Oscuro en YouTube

Según algunos expertos se trata de una mera sugestión pero para los creyentes se abre el campo de lo sobre natural donde hay dos caminos: Dios y el demonio.

El «juego» de la ouija consiste en poner las manos sobre una pequeña plataforma que se desplaza lentamente sobre un tablero, movida por alguna fuerza misteriosa. El tablero está inscrito con números y las letras del alfabeto.

Encuentros con la ouija

Los jugadores esperan respuesta a sus preguntas según las letras sobre las que se mueva la plataforma. La «diversión» está en la curiosidad y el misterio de comunicarse con algún espíritu que revela secretos y, cuanto más parezca «funcionar», más la ouija (y el espíritu detrás de ella) atrae y ata, hasta convertirse en una obsesión.

La tabla ouija cayó en desgracia a principios del siglo XX. Esto se debió en gran parte a que muchos médiums famosos que usaron el dispositivo fueron desacreditados públicamente. Sin embargo, el interés por el espiritismo y la ouija en general se revivió después de la Segunda Guerra Mundial, y continúa hasta el día de hoy.

¿Qué dice la Ciencia?

La ciencia sugiere que no son los espíritus precisamente los que están detrás de los movimientos.

¿Cómo funcionan? Dejando los fantasmas a un lado, una posible respuesta es el efecto ideomotor. El término ideomotor proviene de ideo (una idea) y motor (actividad muscular), lo que sugiere que nuestros movimientos pueden ser impulsados ​​por nuestros pensamientos. Es decir, se trata de los movimientos que hacen las personas de los que no son conscientes, lo que se conoce como un movimiento subconsciente. Entonces, al usar una tabla ouija, una persona puede mover inconscientemente el tablero, deletreando cosas que solo ella puede saber.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?