Así reportaron algunos medios la Procesión de la Divina Pastora del domingo 14 de Enero del 2024. Tradición religiosa con más de 160 años.
La Procesión de la Divina Pastora se celebra cada 14 de enero en Barquisimeto
Es la procesión mariana más grande del mundo con una participación de más de 6 millones de personas
La imagen de la Divina Pastora es una talla de madera policromada del siglo XVIII.
Representa a la Virgen María como una pastora, con un niño Jesús en brazos. La imagen fue traída a Venezuela desde España en 1736.
La procesión comienza en la Basílica de Santa Rosa, ubicada en el municipio Iribarren del estado Lara.
La imagen de la Divina Pastora es sacada en hombros por una multitud de feligreses y llevada por las calles de Barquisimeto.
El recorrido tiene una longitud de aproximadamente 7 kilómetros y finaliza en la Catedral de Barquisimeto.
La procesión es una expresión de fe y devoción a la Divina Pastora. Es un evento que reúne a personas de todos los estratos sociales y de todas las edades. La procesión es un símbolo de la cultura y la tradición venezolana.
Esta tradición religiosa tiene una historia de más de 160 años.
La primera procesión se celebró en 1856, después de que la ciudad de Barquisimeto fuera azotada por una epidemia de cólera.
La gente de Barquisimeto hizo una promesa a la Divina Pastora de que si la ciudad era salvada de la epidemia, llevarían su imagen en procesión cada año. La epidemia terminó y la promesa se cumplió.
Siendo así, la procesión de la Divina Pastora es un evento muy importante para la ciudad de Barquisimeto y para todo el estado Lara.
Es una manifestación de fe y devoción que reúne a personas de todo el país.
Así reportaron algunos medios la Procesión de la Divina Pastora del domingo 14 de Enero del 2024.
Runrunes
María Corina Machado: «Es el año más importante de nuestras vidas»
Resaltó la unión familiar que se percibe en este evento religioso
Durante la Procesión de la Divina Pastora 2024, la candidata opositora pidió a Dios y a la Divina Pastora que ilumine a los venezolanos en lo que calificó como «el año más importante de nuestras vidas».
El Nacional
Procesión de la Divina Pastora buscará el Récord Guinness en 2025
Como la peregrinación más grande de Latinoamérica
La actividad religiosa podría ser certificada como la más grande del continente.
Asistirá un jurado encargado de evaluar los distintos parámetros para que la procesión logre este reconocimiento.
Efecto Cocuyo
Cientos de miles de personas asisten a la procesión de la Divina Pastora en Barquisimeto
La visita número 166 de la Divina Pastora a la capital del estado Lara contó con la presencia de cientos de miles de personas.
Gente de diferentes partes del país se movilizó hacia la ciudad de Barquisimeto y pueblos aledaños para asistir a la procesión mariana más grande del mundo celebrada cada 14 de enero.
Telesur
La Divina Pastora: una manifestación de amor y fe
La procesión de la Divina Pastora es una de las peregrinaciones más grandes del mundo
La manifestación cultural y religiosa de la Divina Pastora es una de las festividades más importantes y arraigadas en la tradición venezolana
Referencias
La Divina Pastora en Wikipedia
También te puede interesar…