Vente Venezuela propone una «ruta para la transición pacífica y ordenada» en el país

Vente Venezuela (VV) publicó en sus redes sociales los pasos a seguir para una «transición pacífica y ordenada en Venezuela».

La organización hizo la publicación porque considera que este año esa «decisivo» para el país.

Una de las principales líneas de acción para la población es plegarse a la propuesta de la ganadora de la elección primaria de la oposición de formar comandos de campaña en casas, plazas, bodegas y cualquier otro espacio que permita la organización civil.

Se trata de una iniciativa que busca tener comandos de campaña organizados en todos los estados del país y en el exterior.

También, el partido llama a los ciudadanos a sumarse a la Red 600K para la defensa del voto. Se trata de una estructura de 600.000 personas que se formarán y coordinarán para «defender el voto» de cara a los comicios presidenciales.

La exdiputada enfrenta un proceso legal ante el Tribunal Supremo de Justicia debido a su inhabilitación política implementada por la Contraloría. Sin embargo, hasta el momento el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha anunciado un cronograma electoral para este año y que incluya los comicios presidenciales

El pasado noviembre el Gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria acordaron un procedimiento para levantar las inhabilitaciones de dirigentes opositores, este consistía en acudir a la Sala Político Administrativa del TSJ y ejercer un recurso contencioso contra su inhabilitación.

Machado alegó que nunca recibió ninguna notificación sobre su inhabilitación, por lo que el equipo legal introdujo un recurso diferente: una demanda de reclamación por vía de hecho, en la cual se recalca que la medida en su contra es un «acto inexistente».

Perkins Rocha, abogado de María Corina Machado, aseguró que la defensa de la candidata no ha tenido acceso al expediente de María Corina Machado, según lo que había prometido la sala político-administrativa.

Con información de La Verdad

¿Qué opinas?