Aquí te compartimos una deliciosa receta de bacalao a la vizcaína enriquecida con ingredientes mexicanos
El bacalao a la vizcaína es una de mis receta de la gastronomía vasca preferidas, y que todos deberíamos tener presente en nuestro menú familiar, especialmente si los pequeños ya no son tan pequeños, porque lo cierto es que la salsa de esta receta elaborada con pimientos, cebolla y ajo es de sabor pronunciado, aunque te aseguro que está exquisita.
Las recetas con bacalao son, además de deliciosas, muy sanas, ya que es un pescado blanco y con poco aporte graso. Tiene proteínas de alto valor biológico, y minerales como potasio, fósforo, sodio, calcio y magnesio, así como vitaminas del grupo B.

Ingredientes:
- 4 lomos de bacalao desalado
- 4 pimientos choriceros secos
- 1 cebolla grande, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 4 tomates maduros, pelados y picados
- 1 vaso de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
1-Precalienta el horno a 180°C.
2-Hidrata los pimientos choriceros en agua caliente durante unos 30 minutos. Luego, quita las semillas y raspa la pulpa con una cuchara.
3-En una sartén grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva. Añade la cebolla y el ajo, y cocina a fuego medio hasta que estén dorados.
4-Agrega la pulpa de pimientos choriceros a la sartén y cocina por unos minutos.
5-Incorpora los tomates picados y cocina a fuego lento hasta que se forme una salsa espesa.
6-Vierte el vino blanco en la sartén y deja que hierva a fuego lento hasta que el alcohol se evapore.
7-Mientras tanto, en una sartén aparte, cocina los lomos de bacalao en un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados por ambos lados.
8-Coloca los lomos de bacalao en una fuente para horno y vierte la salsa vizcaína sobre ellos.
9-Hornea durante unos 15-20 minutos o hasta que el bacalao esté completamente cocido.
10-Sirve.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB