El aumento de los bonos indexados se tomó para mantener el poder de compra del ingreso

«En esta etapa se ha privilegiado el ingreso mínimo integral indexado (…) Empezar el año con estos anuncios es un buen augurio y un buen auspicio que se haya incrementado el bono de guerra», dijo este miércoles el ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, quien dijo que la medida del «ingreso mínimo indexado» se adoptó para poder «sostener el poder adquisitivo».

En entrevista con Unión Radio, Torrealba aseveró que «el bono de guerra no está obligado a pagarlo el sector privado», porque tienen sus propios mecanismos de atención al talento humano.

Enfatizó que los cestaticket «son indexados, no hace falta que aparezca en una gaceta oficial«.

«La indexación es para las empresas públicas y privadas», aseguró y reiteró que «no se publicará gaceta mes a mes».

«Todo lo que no te hayan pagado, te lo deben», dijo al referirse a las empresas que no pagaron los cestaticket indexados.

Indicó que más de tres millones 300 mil trabajadores públicos, cinco mil pensionados y tres mil jubilados se verán beneficiados con el nuevo aumento.

Torrealba señaló que «medidas discrecionales» adoptadas por el gobierno que «atienden la situación actual», y que para este año se esperan «más anuncios y mejoras» para los pensionados.

«Esperamos nuevas, buenas, y están conectadas a los nuevos tiempos«, agregó en entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio.

«Creo que muchas cosas sucederán antes del primero de mayo«, adelantó.

Con información de Unión Radio

1 comentario en «El aumento de los bonos indexados se tomó para mantener el poder de compra del ingreso»

¿Qué opinas?