Nada mejor para tomar un café a media tarde o por la mañana, que unas ricas galletas de caqui y canela. Anota aquí la receta
Es un buen momento para hacer galletas de caqui y canela y para invitar a los pequeños de la casa a participar en su preparación. Son galletas ricas y nutritivas con un toque tropical, perfecto para estos días fríos de invierno, y es también un momento ideal para reunirse en torno al calor del horno mientras se hacen las galletas. Las galletas caseras de canela son casi tan tradicionales como las galletas de mantequilla o las de avena y nueces, y en este caso tienen solo un ingrediente novedoso, que es la pulpa de caqui, una fruta de otoño que sin embargo se puede conseguir en invierno, entera o en pulpa congelada. Están elaboradas con ingredientes sencillos, que siempre solemos tener en casa.
Se cree que las galletas se inventaron hace unos 10.000 años, cuando los humanos se dieron cuenta de que calentando una mezcla de harina y agua se obtenía una masa rígida que se podía conservar durante mucho tiempo. Con pocos cambios, con miel o sal como ingredientes para darle el sabor correspondiente, las galletas se convirtieron en un elemento esencial para viajeros y navegantes, pero también en una de las formas básicas de conservar alimentos en las casas, y de aprovechar distintos ingredientes, hasta el punto de que en la antigua Grecia llegó a haber más de 72 tipos de galletas.

Ingredientes:
- 100 gramos de mantequilla
- 2 tazas de harina
- 1 taza de azúcar
- 1 huevo
- 4 caquis pequeños o una taza de pulpa de caqui
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 1 taza de avellanas
- 1 tableta de chocolate negro
Preparación:
1-Si se trata de caquis enteros, hay que lavarlos, cortarlos por la mitad y separar la pulpa de la corteza.
2-Trocea las avellanas y el chocolate negro.
3-Coloca en un bol la mantequilla y el azúcar, bate hasta obtener una crema. En otro envase, mezcla la pulpa de caqui con el bicarbonato, agrega el huevo y sigue mezclando. Une esta mezcla con la mantequilla y azúcar.
4-En un recipiente aparte mezcla la harina con la canela en polvo y la nuez moscada, pasa a la mezcla principal y sigue batiendo hasta que se integre.
5-Agrega los trocitos de chocolate y avellana, mezcla para que se distribuyan bien en la masa.
6-Precalienta el horno a 190°C.
7-Engrasa una bandeja y coloca las cucharadas separadas de la mezcla.
8-Hornea durante 20 minutos, hasta que estén doradas. Listo.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente OK DIARIO