Efemérides 19 de enero de 2024 | Cumpleaños de Dolly Parton

Viernes 19 de enero de 2024 · Día 19 de los 366 del calendario · Quedan 347 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 19 de enero de 2024

Efemérides 19 de enero de 2024 | Cumpleaños de Dolly Parton

Dolly Rebecca Parton (Sevierville, Tennessee; 19 de enero de 1946) es una cantante, compositora, actriz, productora, escritora, filántropa y empresaria estadounidense. Está considerada como una de las mejores cantantes de la música country, así como una de las principales figuras artísticas de este género. Durante más de cinco décadas, ha sido reconocida su faceta innovadora, en particular por sus trabajos de las años 1970 y 1980, y por su peculiar voz; se hace referencia a ella frecuentemente como «la Reina del country»

A pesar de haber lanzado un álbum (Hello, I’m Dolly) y varios sencillos antes, Parton consiguió notoriedad a finales de 1967, cuando se unió al programa de televisión presentado por el músico Porter Wagoner. Junto a Wagoner, formó una de las parejas de compositores más exitosas del siglo xx, reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música country. Cuando el dúo comenzó a desintegrarse hasta su disolución en 1976, Parton consolidó su carrera como solista, marcada por varios álbumes aclamados por la crítica, incluyendo Jolene y All I Can Do, y canciones de iconos como «Jolene» y «I Will Always Love You». Esta última alcanzaría éxito planetario dos décadas después, interpretada por Whitney Houston.

Parton consiguió, en 1977, su primer éxito dentro del country pop, gracias a su sencillo «Here You Come Again», perteneciente a su disco Here You Come Again, el cual logró vender más de un millón de copias, cifra que alcanzaron varias de sus siguientes grabaciones. Logró números uno en América del Norte con el sencillo «9 to 5» y su correspondiente álbum, 9 to 5 and Odd Jobs.

Colaboró con Kenny Rogers en el número uno de las listas de venta «Islands in the Stream» para, poco después, volver a conseguir éxito comercial dentro del country tradicional con sus discos Trio (1987), que grabó junto a Linda Ronstadt y Emmylou Harris, y White Limozeen (1989), del que se extrajeron sencillos como «Why’d You Come in Here Lookin’ Like That» y «Yellow Roses». A su vez, procedió a dedicarse a filmar películas para Hollywood y bandas sonoras, algunas de ellas valoradas por la crítica.

Después de dispares éxitos comerciales a lo largo de toda la década de 1990, Parton sorprendió tanto a los críticos como a sus seguidores con el disco The Grass Is Blue, el primero de una trilogía de álbumes de bluegrass que lanzó bajo el respaldo del sello independiente Sugar Hill Records entre 1999 y 2002. Todos estos álbumes entraron en el Top 10 británico, además de que recibieron elogios de la crítica. Después de esto, siguió experimentando con distintos estilos musicales, incluyendo góspel, adult contemporary, pop, rock y folk-rock.

A lo largo de su carrera, Parton ha sido reconocida y honrada por sus composiciones, interpretaciones y grabaciones. Sus discos le han valido siete premios Grammy, así como varias nominaciones a los Globos de Oro y a los premios de la Academia, y su nombre se halla en el Salón de la Fama de Compositores de Nashville y el Salón de la Fama de los Compositores. En total, todas sus ventas superan los 100 millones de álbumes, lo cual la convierte en una de las artistas que más discos ha vendido a lo largo de la historia. En 2004, la revista Rolling Stone la posicionó en el puesto número 73 de su lista de los mejores cantantes de todos los tiempos.

Saber más…

Efemérides 19 de enero de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1786: muere en Caracas Don Juan Vicente Bolívar y Ponte, militar y padre del Libertador (n. 1726)

1823: nace en Caracas el escritor y político Jesús María Sistiaga Lovera (f. 1889)

1918: nace el diplomático Arístides Calvani (f. 1986)

1919: es debelada la conspiración cívico- militar encabezada por los capitanes Luis Rafael Pimentel y Félix Andrade Mora contra el régimen gomecista.

1926: se funda la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) bajo el nombre de Asociación Nacional de Football (ANF), gracias a las gestiones de los dirigentes deportivos Juan Jones Parra, el padre jesuita Feliciano Gastamiza, el comerciante Roberto Parra León y Luis Guillermo Blank.

1937: se funda Ciudad Ojeda en el estado Zulia (es considerada la primera ciudad planificada de Venezuela)

1944: Isaías Medina Angarita se convierte en el primer presidente de Venezuela invitado a Washington e interviene como orador invitado ante las Cámaras de Senado y de Representantes del Congreso de los Estados Unidos.

1957: el equipo Licoreros del Pampero gana a Indios de Oriente 20 a 0, marca vigente en la LVBP como el juego por blanqueo de mayor ventaja.

1961: se inaugura el Parque del Este Generalísimo Francisco de Miranda (en un tiempo llamado Rómulo Betancourt en honor al presidente que lo inauguró), popularmente conocido como el parque del este.

1970: inician las actividades académicas de la Universidad Simón Bolívar.

1971: se funda el partido político Movimiento al Socialismo MAS.

1974: se inaugura la escultura El Espejo Solar del artista guayanés Alejandro Otero en la Universidad Simón Bolívar.

1994: Luis Sojo juega las nueve posiciones en triunfo de Cardenales de Lara ante el Zulia 5 a 4, en Barquisimeto. Sojo bateó de 4-2, anotó la carrera de la victoria y se llevó el triunfo como lanzador relevo en la novena entrada.

1997: muere en Caracas el actor y cantante «Manolo Manolo» (n. 1952)

2001: muere en su natal Barquisimeto el primer actor Mariano Álvarez (n. 1952)

Efemérides 19 de enero de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1809: nace Edgar Allan Poe, escritor estadounidense (f. 1849).

1839: nace Paul Cézanne, pintor francés (f. 1906).

1926: nace José Alfredo Jiménez, cantautor mexicano (f. 1973).

1937: se funda Radio Nacional de España

1946: nace Dolly Parton, cantante, actriz y compositora de música country estadounidense.

1964: nace Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco.

1977: nace Nicole, cantante chilena.

1990: muere Osho, filósofo y místico indio (n. 1931).

Conmemoraciones a nivel mundial

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Día de los Muertos de la Aviación Militar. En conmemoración del fallecimiento del teniente aviador Manuel Félix Origone.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Germánico de Esmirna, mártir (c. 167).
  • Ponciano de Spoleto, mártir (s. II).
  • Santos Mario, Marta, Audifax y Ábaco de Roma, mártires (c. s. IV).
  • Macario el Grande, presbítero y abad (c. 390).
  • Macario el Alejandrino, presbítero y abad (s. V).
  • Basiano de Lodi, obispo (409).
  • Santas Liberada y Faustina de Como, vírgenes (580).
  • Launomaro de Corbión, abad (c. 593).
  • Juan de Ravena, obispo (595).
  • Remigio de Rouen, obispo (c. 762).
  • Arsenio de Corfú, obispo (s. X).

Beatos (as)

  • Marcelo Spínola y Maestre, obispo (1906).

Wikipedia

Video: Efemérides 19 de enero de 2024

Audio: Efemérides 19 de enero de 2024

por eso…

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?