Jueves 25 de enero de 2024 · Día 25 de los 366 del calendario · Quedan 341 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 25 de enero de 2024
Efemérides 25 de enero de 2024 | Cumpleaños de Xavi Hernández
Xavier Hernández Creus (Tarrasa, Barcelona, 25 de enero de 1980), conocido simplemente como Xavi, es un exfutbolista y entrenador español. Actualmente dirige al F. C. Barcelona de la Primera División de España. Ha ganado 32 trofeos en su carrera, lo que lo convierte en el cuarto jugador español más laureado de la historia

Formado desde categoría alevín en la cantera del Barcelona, jugaba como mediocentro organizador. Debutó en 1998 con el primer equipo azulgrana en la Primera División, con el que disputó 17 temporadas (1998–2015), logrando 25 títulos como barcelonista, entre los cuales se incluyen 8 títulos de La Liga, 6 Supercopas de España, 4 Copas del Rey, 4 Ligas de Campeones, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de Clubes. En total, disputó 767 partidos oficiales, y anotó 85 goles, siendo el segundo jugador con más presencias en el cuadro blaugrana, por detrás de Lionel Messi. En 2015, se fue de Barcelona a Al Sadd, donde ganó cuatro trofeos antes de retirarse en 2019. Es uno de los pocos jugadores registrados que ha hecho más de 1000 apariciones en su carrera profesional.

Como internacional español, integró una exitosa generación que logró con la selección sub-20, el Campeonato mundial en 1999 y con la selección olímpica, la medalla de plata en Sídney 2000. Fue internacional absoluto con España durante 14 años (2000-2014), totalizando 133 internacionalidades y 13 goles. Con ella se proclamó doble campeón continental (2008 y 2012), y campeón mundial en 2010. Fue nombrado Jugador del Torneo en la UEFA Euro 2008, y fue nombrado en el Equipo del Torneo de la UEFA Euro en 2008 y 2012

Con dos asistencias en la final de la UEFA Euro 2012, Xavi se convirtió en el primer jugador en registrar asistencias en dos finales europeas separadas, después de permitir el único gol en la final cuatro años antes. Fue también subcampeón de la Copa Confederaciones en 2013 y medalla de bronce en la Copa Confederaciones de 2009. Después de la Copa Mundial de la FIFA 2014, Xavi anunció su retiro del fútbol internacional. En la selección española, es el tercer jugador con más partidos por detrás de Iker Casillas y Sergio Ramos, siendo además miembro del FIFA Century Club, formado por aquellos futbolistas con más de cien internacionalidades con su selección.

Xavi ocupó el tercer lugar en el premio FIFA World Player del 2009, seguido del tercer lugar por su premio sucesor, el FIFA Balón de Oro, en 2010 y 2011. En 2011, fue finalista para el Premio al Mejor Jugador de la UEFA en Europa. Fue galardonado como el Mejor Creador de juego del Mundo por la IFFHS cuatro veces, todas seguidas entre 2008 y 2011. Fue incluido en el FIFA FIFPro World XI en seis ocasiones: 2008 a 2013, y en el Equipo del Año de la UEFA cinco veces: 2008 a 2012

Forma parte del selecto grupo de ocho jugadores que ha logrado en dos ocasiones el triplete en Europa (2009 y 2015), esto es, ganar en un mismo año los títulos de liga, copa nacional y el máximo título continental. También logró el sextete (2009) o, lo que es lo mismo, ganar seis títulos de manera consecutiva en una misma temporada y el triplete de selecciones (2008-2012) o ganar tres torneos internacionales de manera consecutiva.

Sus distinciones van también más allá del fútbol, ya que en 2012 recibió la máxima distinción deportiva española, el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. Después de retirarse, Xavi pasó a ser entrenador y fue nombrado entrenador del club Al Sadd de la Qatar Stars League en mayo de 2019, donde ganó siete títulos en menos de tres años. En noviembre de 2021, Xavi fue nombrado entrenador de su antiguo club, el Barcelona. El 14 de diciembre de 2020 fue incluido como mediocentro defensivo en el Dream Team histórico del Balón de Oro, por la revista France Football.
Efemérides 25 de enero de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1794: nace en Cumaná el prócer Juan José de Quintero y Canales (f. 1848)
1883: Guzmán Blanco emite el decreto para la creación de la Academia Venezolana de la Lengua, la cual queda efectivamente fundada el 10 de abril de 1883.
1890: nace el «pintor del Ávila», el hispanovenezolano Manuél Cabré (f. 1984)
1923: nace el escritor e historiador hispanovenezolano Pablo Ojer Celigueta (f. 1996)
1925: nace el dirigente deportivo Hernán Romero, fundador de la Asociación de Jóvenes Cristianos en Venezuela y creador del Premio al Buen Deportista Ymca. Exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en el año 2006.
1933: nace en Los Teques el actor Orángel Delfín (f. 2001)
1947: nace en Caracas el historiador Diego Bautista Urbaneja Arroyo.
1961: nace en Caracas el actor Frank Méndez.
1965: César Tovar, de los Leones, se convierte en el primer pelotero en la historia del beísbol venezolano en batear una escalera (hit, doble, triple, homerun)
1977: muere en Caracas el historiador y educador Roberto Martínez Centeno (n. 1892)
1977: nace en Caracas el actor, escritor y dramaturgo José Luis Useche.
1982: por primera vez un equipo obtiene el campeonato de la liga venezolana de beisbol por tres temporadas consecutivas: los Leones del Caracas.
1985: el papa Juan Pablo II se convierte en el primer pontífice en visitar a Venezuela. Ese año fue su primera visita.
1990: Venezuela suscribe los Derechos del Niño.
2013: muere en Caracas el actor William Moreno (n. 1944)
Efemérides 25 de enero de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1553: en México se inaugura la Real y Pontificia Universidad de México.
1554: el padre jesuita José de Anchieta funda la ciudad de San Pablo (Sao Paulo) que hoy es la ciudad más grande de Brasil y una de las más grandes del mundo.
1859: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, se expide el decreto legislativo que proclama a El Salvador como república soberana e independiente.
1881: Thomas Edison y Alexander Graham Bell crean la Oriental Telephone Company.
1890: En la ciudad de Sevilla se funda el Sevilla Fútbol Club, segundo club más antiguo de España. Su primer presidente fue Edward Farquharson Johnston, su primer capitán Hugo MacColl. El proceso registral se completó el 14 de octubre de 1905.
1919: en Suiza se funda la Sociedad de Naciones
1924: en Chamonix (en los Alpes franceses) se inauguran los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.
1949: en los Estados Unidos se entregan los primeros Premios Emmy.
1959: El papa Juan XXIII proclama la creación del Concilio Vaticano II.
1980: nace Xavi Hernández, futbolista y entrenador español.
1990: muere Ava Gardner, actriz estadounidense (n. 1922).
2015: muere Demis Roussos, cantante griego (n. 1946).
Celebraciones o Conmemoraciones a nivel mundial
- Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo
Conmemoraciones particulares en algunos países
- España:
- Día de la Publicidad (último viernes de enero3).
- Ayerbe: Festividad de San Pablo. La romería se hace el último domingo de enero.
- Escocia: Cena de Burns en honor al poeta Robert Burns
- Honduras: Día de la Mujer Hondureña.
- México: Día del Biólogo.
- Argentina: Día Nacional del Reportero Gráfico.
Santoral Católico
Conversión de san Pablo
Santos (as)
- Ananías de Damasco, discípulo (s. I).
- Artemas de Pozzuoli, mártir (s. III/IV).
- Agileo de Cartago, mártir (s. III/IV).
- Gregorio de Nazianzo, obispo (379).
- Bretanión de Tomis, obispo (s. IV).
- Palemón de Tabennisi, anacoreta (s. IV).
- Santos Preyecto y Amarino de Arvernia (676).
- Popón de Stavelot, abad (1048).
Beatos (as)
- Enrique Suso, presbítero (1366).
- Antonio Migliorati, presbítero (1450).
- Arcángela Girlani, virgen, priora y fundadora (1495).
- Manuel Domingo y Sol, presbítero (1909).
- María Antonia Grillo, religiosa (1944).
- Antonio Swiadek, presbítero y mártir (1945).
Video: Efemérides 25 de enero de 2024
Audio: Efemérides 25 de enero de 2024
por eso…
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com